Salgado afirma que Rato dijo que "le parecía muy bien" la subida de impuestos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta segunda del Ejecutivo y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, aseguró hoy en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados que el ex ministro del Partido Popular Rodrigo Rato "ha dicho que le parecía muy bien el incremento de impuestos planteado en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado".
Salgado respondió así a una pregunta parlamentaria formulada por la diputada popular Teófila Martínez, que reclamó información sobre "cómo va a cumplir el Ejecutivo su compromiso de reformar la financiación local de forma paralela a la financiación autonómica".
En este sentido, la ministra señaló que "siempre reconocimos que los ayuntamientos pueden tener problemas de financiación", a consecuencia de partidas "como el IAE que propusieron ustedes", indicó dirigiéndose a la diputada del PP.
Según Salgado, "al mismo tiempo que comenzaron las conversaciones para el nuevo sistema de financiación autonómica comenzaron las conversaciones para el nuevo sistema de financiación local", que deberá tener en cuenta "las competencias que asuman los ayuntamientos y los municipios", por lo que "esta Ley va a ser posterior a la Ley de Gobierno Local".
La ministra aclaró que mientras no se apruebe un nuevo modelo de financiación para los ayuntamientos, el Gobierno está haciendo "muchas cosas, como un decreto-ley para facilitar el crédito y dotar de liquidez a las entidades locales para el pago de las deudas".
"Para mejorar la financiación, más de 430 entidades locales concertaron operaciones por una cuantía de más de 2.300 millones de euros, hay 5.000 millones de euros del Fondo local y los Presupuestos contemplan la posibilidad de que no tengan que reintegrar al Estado (la deuda) a partir del año 2010", apuntó.
EL PP PIDE "COHERENCIA"
Por su parte, Teófila Martínez replicó a la ministra que "el 19 de julio del año pasado dijo que la reforma de la financiación local se abordaría de forma coherente y Chaves dijo que nos olvidáramos de ese nuevo modelo de financiación local".
Martínez dijo a Salgado que "usted aprobará los presupuestos restando un 20 por ciento de financiación a los ayuntamientos españoles a cambio de unos pocos votos (para aprobar los presupuestos)".
En su opinión, los ayuntamientos están haciendo frente desde hace muchos años a competencias que no les son propias invirtiendo para ello un 16% de sus recursos.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 2009
MAG/gja