Enfermeras para el Mundo inicia un programa contra la violencia de género en Marruecos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ONG Enfermeras Para el Mundo (EPM) y su socio local, la Asociación Marroquí de Planificación Familiar, han puesto en marcha un proyecto encaminado a formar al personal de las estructuras socio-sanitarias de Oujda (Marruecos) en la identificación de casos de violencia de género, así como en la atención y orientación integral a mujeres, niños y niñas víctimas de malos tratos que lleguen a sus consultas.
El proyecto, denominado 'Fortalecimiento de la capacidad institucional local socio sanitaria de respuesta a la violencia de género y empoderamiento de la mujer en Oujda', cuenta con la financiación de la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid).
Y es que, según han informado las citadas ONG, en el último año el 62,8% de las mujeres de Marruecos de entre 18 y 64 años ha sufrido algún tipo de violencia.
Según la 'Encuesta Nacional sobre la Prevalencia de la Violencia contra las Mujeres 2011', el 48% de las mujeres padece violencia psicológica, el 15,2% física y el 8,7% sexual. Es en el marco de la pareja donde se cometen en mayor medida estos actos de violencia (55% por parte de la pareja, 47,4% de la expareja y 13,5% en el seno de la familia).
Para lograr los objetivos de este proyecto en Oujda, se elaborará un manual de identificación de casos de violencia y se formará a un total de 66 profesionales de 29 centros de salud primaria en la atención y orientación a mujeres, niños y niñas víctimas de maltrato.
También se trabajará con técnicos de las instituciones provinciales para que fortalezcan sus capacidades de identificación de casos de violencia y puedan orientar a las mujeres hacia los servicios de atención.
Igualmente, se sensibilizará a unos 10.000 estudiantes para prevenir la violencia en los centros educativos de Secundaria y se formará a 20 mujeres líderes para que dinamicen las asociaciones de mujeres de los barrios más desfavorecidos de la zona.
(SERVIMEDIA)
09 Nov 2012
IGA/caa