El nivel de estudios de los padres determina el riesgo de ser pobre de los hijos

- La tasa de riesgo de pobreza es del 21% para quienes no tienen estudios y del 10% para los que acaban la Secundaria

MADRID
SERVIMEDIA

La tasa de riesgo de pobreza de los adultos cuyo padre sólo tenía Educación Secundaria de primera etapa o inferior es del 21,3%. Esta tasa baja al 10,7% si se supera la Educación Superior. Ésta es una de la conclusiones de la 'Encuesta de Transmisión Intergeneracional de la Pobreza y el Bienestar', dada a conocer este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El estudio del INE, referido al año 2011, analiza las dificultades para llegar a fin de mes entre generaciones. Concluye que el 27% de los adultos entre 25 y 59 años vive actualmente en hogares que pasan dificultades para llegar a fin de mes, mientras que cuando eran adolescentes ese porcentaje era del 18,2%.

De los adultos que vivían en hogares que llegaban a fin de mes con dificultad o mucha dificultad, el 49% sigue teniendo este problema, mientras que un 7% llega a fin de mes con facilidad o mucha facilidad.

Un 28% de los adultos que llegaban a fin de mes con facilidad o mucha facilidad cuando eran adolescentes se encuentran ahora en la misma situación, añade el informe.

El nivel de formación influye en las dificultades económicas. De los adultos que vivían cuando eran adolescentes en hogares con dificultades, un 32% tiene Educación Primaria, mientras quen 18,9% tiene Educación Superior. Por su parte, los adultos que vivían en hogares que llegaban a fin de mes con facilidad o mucha facilidad, un 7,9% tiene Educación Primaria o inferior mientras que un 47% tiene Educación Superior.

El porcentaje de riesgo de pobreza fue del 21,8% en 2011, mientras que el 28,6% de la población se encontraba en una "situación de desahogo", es decir, con ingresos por unidad de consumo por encima del 140% de la media de dichos ingresos. Por ejemplo, un hogar formado por dos adultos y dos menores se encuentran en situación de desahogo si sus ingresos anuales netos superan los 36.792 euros.

(SERVIMEDIA)
08 Nov 2012
MAN/gja