La OMS, Unicef y Cruz Roja impulsan una campaña de vacunación contra la fiebre amarilla en África

- Demandan más dinero, porque hay 160 millones de personas que "corren aún grandes riesgos de contagio"

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef) y Cruz Roja impulsarán una campaña de vacunación contra la fiebre amarilla en África que beneficiará a unos 12 millones de personas y que se pondrá en marcha esta semana, según publica en su web la OMS.

En concreto, la iniciativa beneficiará a unos 12 millones de personas en Benin, Liberia y Sierra Leona, "países donde la enfermedad causa serios estragos", indica la OMS.

La doctora Rosamund Lewis, experta de la Iniciativa de la OMS contra la Fiebre Amarilla, afirma que la vacuna contra esta enfermedad, transmitida por la picadura de un mosquito, se utiliza desde 1937 y que es "muy efectiva y barata".

"Hay cinco países en la lista de prioridades y necesitamos fondos para más vacunas", ya que unos 160 millones de personas corren aún grandes riesgos de contagio con la fiebre amarilla, sobre todo en los centros urbanos de estos países africanos, señala Lewis.

Según la OMS, durante las últimas dos décadas ha habido un incremento de la enfermedad debido al declive de la inmunización de las personas, la deforestación, la urbanización, los movimientos migratorios y el cambio climático.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 2009
IGA/caa