El Cermi plantea que las situaciones de discapacidad sean tenidas en cuenta en la nueva regulación de los desahucios

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado a las fuerzas políticas y a los grupos parlamentarios que tengan en cuenta las situaciones de discapacidad, en las personas o en las familias, a la hora de abordar la nueva regulación de los desahucios de viviendas como consecuencia de ejecuciones hipotecarias, "cuyo número se ha disparado por la crisis económica creando un gravísimo problema social".

Cualquier modificación del régimen legal de los desahucios, que el Cermi considera "urgente e imprescindible", "ha de tomar en consideración la singular situación de las personas con discapacidad o de las familias en las que éstas se integran para ofrecerles en todo caso una especial protección frente a los efectos adversos de los procesos de desahucio de viviendas y alojamientos".

Según expone el comité, esta posición reforzada, justificada en la mayor precariedad de las personas con discapacidad y sus familias, "debe comprender no sólo las situaciones individuales (viviendas unipersonales o unifamiliares), sino que ha de abarcar y extenderse también a los casos de viviendas o alojamientos colectivos de personas con discapacidad", tales como pisos de apoyo o para la vida independiente, de los que son titulares organizaciones sin ánimo de lucro del Tercer Sector de la discapacidad.

Por último, explica el Cermi que está ultimando un documento de posición con propuestas articuladas sobre esta cuestión que hará llegar a los grupos parlamentarios para que sean analizadas y tomadas en consideración en la reforma que finalmente se lleve a cabo.

(SERVIMEDIA)
06 Nov 2012
RBA/gja