Ampliación

El paro aumenta en 128.242 personas en octubre y supera los 4,8 millones

MADRID
SERVIMEDIA

El paro registrado en los servicios públicos de empleo aumentó en 128.242 personas en octubre, hasta alcanzar un total de 4.833.521 desempleados, según datos publicados este lunes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

En nota de prensa, el departamento que dirige Fátima Báñez destaca que este incremento es inferior al registrado en el mismo mes de 2011, cuando el paro aumentó en 134.182 personas, y añade que es el quinto mes consecutivo con un mejor comportamiento que el año anterior. No obstante, el aumento del paro registrado durante el mes pasado supone el tercer peor octubre de toda la serie histórica, sólo por detrás de los de 2011 y 2008 (192.658).

Por sectores, el desempleo baja en construcción en 3.670 personas (-0,5%) y sube en el resto, con incrementos de 24.401 personas (15,2%) en la agricultura, 8.888 (1,7%) en la industria, 97.610 (3,4%) en los servicios y 1.013 (0,3%) en el colectivo sin empleo anterior. Empleo apunta que un 76% del incremento del paro registrado en octubre se concentra en los servicios, “como consecuencia de un número considerable de empleos de carácter estacional”.

Por género, el desempleo entre los hombres subió en 69.008 personas, mientras que entre las mujeres lo hizo en 59.234. Asimismo, entre los menores de 25 años creció en 20.604 personas (un 4,4% del total) y entre los mayores de esa edad en 107.638 (2,5%).

En términos interanuales, es decir, entre octubre de 2011 y octubre de 2012, el paro se ha incrementado en 472.595 personas, lo que representa un 10,8%.

Por comunidades autónomas, el desempleo cayó en dos comunidades: Canarias (-993) y Comunidad Valenciana (-867); mientras que subió en las 15 restantes, encabezadas por Andalucía (32.139) y Castilla-La Mancha (16.791).

En cuanto a la contratación, el número total de contratos firmados en octubre ascendió a 1.427.173, lo que supone 132.372 más (10,2%) que en el mismo mes de 2011. Por su parte, la contratación acumulada en los diez primeros meses de 2012 ha alcanzado la cifra de 11.558.721, que supone 491.216 contratos menos (-4,1%) que en igual periodo del año anterior.

Del total de contratos firmados en octubre, el 9,15%, es decir 130.632, tuvieron carácter indefinido, lo que supone un aumento del 34,3% sobre igual mes del año anterior.

Por último, el gasto en prestaciones por desempleo del mes de septiembre, último mes del que ofrece datos el Ministerio, se incrementó un 7,1% en comparación con 2011, hasta alcanzar 2.589,7 millones de euros.

Asimismo, la tasa de cobertura, es decir, el porcentaje de perceptores sobre el total de parados y beneficiarios del subsidio agrario, cayó hasta el 63,5%, frente al 68% del año pasado.

(SERVIMEDIA)
05 Nov 2012
MFM/caa