CCOO y UGT apuestan por vincular la adopción del "modelo alemán" a la negociación colectiva

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO y UGT reclaman que la adopción en España del modelo alemán de relaciones laborales se vincule a la negociación colectiva, con la firma de un acuerdo interconfederal con las patronales CEOE y Cepyme que permita la implantación de este sistema.

Así lo explicaron hoy en rueda de prensa los secretarios generales de los dos sindicatos, Ignacio Fernández Toxo (CCOO) y Cándido Méndez (UGT), quienes explicaron que los servicios jurídicos de ambas organizaciones están trabajando en un documento que, en principio, enviarán a las patronales la próxima semana.

El objetivo es aplicar en España un cambio en las relaciones laborales similar al puesto en marcha por Alemania, que permite reducir la jornada laboral de los trabajadores y compensar la consiguiente disminución de los salarios con parte de su prestación por desempleo.

Sin embargo, Toxo y Méndez subrayaron que estas modificaciones deberán tener un carácter “excepcional para solucionar una situación de crisis excepcional”.

La intención de las centrales sindicales es que la adopción de este modelo se articule a través de un acuerdo de negociación colectiva similar al AINC, el pacto que los agentes sociales firmaron en los últimos años, pero que no renovaron para 2009.

No obstante, advierten de que el principal obstáculo para implantar este sistema es la excesiva atomización del tejido empresarial español, ya que la mayor dificultad será aplicar estas medidas en las empresas con menos de diez trabajadores.

En estos casos, los sindicatos esperan que las patronales CEOE y Cepyme se comprometan a extender estas medidas en las microempresas, donde la representación sindical es muy limitada.

CCOO y UGT entregarán previsiblemente la próxima semana su propuesta a las patronales con el objetivo de consensuar un texto común que, posteriormente, presentarán al Gobierno.

En este sentido, explican que los servicios jurídicos están trabajando en el documento ya que serán necesarias algunas modificaciones legislativas para poder aplicar este modelo en España.

(SERVIMEDIA)
17 Nov 2009
MFM/jrv