Un total de 1.973 parados realizaron trabajos sociales tras inundaciones e incendios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, informó hoy que durante el mes de octubre un total de 1.973 personas en desempleo fueron empleadas para realizar trabajo sociales.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta detalló que de las 1.973 contratadas, 1.207 eran hombres y 766 mujeres. La comunidad autónoma de Murcia, con 515, fue la región que más personas empleó.
Estas personas cobraron su prestación por desempleo más unos complementos por el trabajo realizado, en función de las horas empleadas, de manera que el montante estuviera siempre por encima del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que actualmente es de 641,40 euros/mes, según indicó Sáenz de Santamaría.
La vicepresidenta recordó que, a primeros de septiembre, se aprobó un real decreto ley de medidas urgentes para paliar los daños causados por los incendios forestales y otras catástrofes naturales en el que se permite a las Administraciones y entidades sin ánimo de lucro utilizar a desempleados que cobren el paro para trabajar en la reconstrucción y limpieza de las zonas afectadas.
(SERVIMEDIA)
02 Nov 2012
MML