Las matriculaciones de coches caen un 21,7% en octubre
- Más de 36.000 pedidos gracias al Plan VIVE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Durante el pasado mes de octubre se matricularon en España un total de 44.873 turismos, lo que supone un descenso del 21,7% en comparación con el mismo mes del ejercicio anterior, según datos de Anfac.
No obstante, la patronal explica que todavía no se recogen los efectos del Plan VIVE que está funcionando bien. Así, desde el 1 de cctubre se han realizado más de 36.000 pedidos, lo que supone un incremento del 70% respecto al mes anterior.
"Estos aspectos positivos del Plan PIVE tendrán su reflejo en los datos de matriculaciones de los próximos meses, ya que la operativa efectiva se ha puesto en marcha bien avanzado el mes de octubre, por lo que no ha habido tiempo material de que las operaciones se trasladaran a los datos de mercado", explican.
Mientras, en el acumulado enero-octubre el mercado totaliza un volumen de 600.237 unidades, con un descenso del 11,9%.
Por canales, las ventas a particulares han descendido un 22%, totalizando 24.344 unidades. El resultado acumulado muestra un total de 280.687 unidades y un descenso acumulado del 12%.
Por su parte, el canal de empresas ha caído un 26,4% en el mes de octubre con un volumen de 17.401 unidades. En el acumulado, este canal registra un descenso del 16,8% con un volumen total de 191.478 unidades. Por su parte, el canal de alquilador ha registrado un incremento importante en el mes, con un total 3.128 unidades y un crecimiento del 28,9%. Hasta octubre, las compras de empresas de 'rent a car' caen un 3,1% y totalizan 128.072 unidades matriculadas.
"El sector del automóvil confía en que en los próximos meses, y gracias a la expectativa creada por el Plan PIVE esta tendencia cambie y evolucione hacia volúmenes más acordes con el potencial del mercado español", puntualiza Anfac.
(SERVIMEDIA)
02 Nov 2012
GFM