Rajoy: "No renuncio a pedir el rescate al BCE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó hoy que en absoluto renuncia a pedir el rescate al Banco Central Europeo si España lo necesita en algún momento para rebajar la prima de riesgo y financiarse a tipos de interés baratos.
Durante su comparecencia ante el Pleno del Congreso de los Diputados para explicar los acuerdos del Consejo Europeo del 18 y 19 de octubre, Rajoy aseguró que no descarta pedir el rescate al BCE en un futuro.
"Que Mario Draghi haya dicho que hay un instrumento que le puede permitir comprar bonos en el mercado secundario es muy positivo, antes no lo había", comentó.
"Nadie me habrá escuchado decir que yo renuncio a usarlo, ese instrumento está ahí". "No renuncio a utilizarlo si fuera necesario para los intereses generales de los españoles".
Rajoy aseguró ante la oposición que pueden tener la "absoluta certeza" de que el Gobierno solicitará la ayuda al BCE si España tiene en algún momento dificultades para refinanciar su deuda.
NO LO PEDIRÁ EN 2012
Sin embargo, fuentes del Ejecutivo habían asegurado minutos antes que no está previsto solicitar el rescate al Banco Central Europeo durante los dos meses que quedan de 2012.
El Gobierno considera que la emisión de deuda del mes de octubre ha despejado el escenario porque casi se han completado las emisiones previstas para el presente ejercicio.
Aunque hace pocas semanas se apuntaba desde algunos círculos europeos que la petición del rescate era inminente, el equipo de Rajoy subraya ahora que el tiempo le ha dado la razón y ha demostrado que no existía tal urgencia.
La rebaja de la prima de riesgo en el último mes, después de alcanzar los 600 puntos este verano, ha ayudado a que el Gobierno pueda refinanciar su deuda con mayor facilidad en el mes de octubre, justo cuando tenía que lograr el grueso de lo previsto para 2012, con más de 20.000 millones.
El éxito de esa operación es lo que realmente lleva ahora al Gobierno a considerar que el rescate no será necesario este año y a confiar que en 2013, cuando tendrá que refinanciar unos 150.000 millones de euros de deuda, se hayan puesto en marcha los mecanismos necesarios desde la Unión Europea para rebajar todavía más la prima de riesgo y aliviar la situación de España.
El propio Rajoy ya descartó el lunes pedir el rescate al BCE "en este momento", al entender que las circunstancias actuales no le obligan a pedir ayuda en las instituciones comunitarias.
En una comparecencia en La Moncloa junto al primer ministro de Italia, Mario Monti, Rajoy señaló que ahora mismo "no es imprescindible", aunque no dejó la puerta abierta a solicitarlo en un futuro si resulta "conveniente" para el país.
(SERVIMEDIA)
31 Oct 2012
PAI