Discapacidad. Los cementerios madrileños siguen siendo inaccesibles
- Según el Cermi, que denuncia que muchas personas con movilidad reducida no pueden despedir siquiera a sus seres queridos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los cementerios madrileños siguen siendo inaccesibles para las personas con movilidad reducida y, en general, para todas las que tienen algún tipo de discapacidad, que encuentran barreras arquitectónicas y de comunicación para llegar hasta la tumba de sus seres queridos.
Así lo declaró a Servimedia Javier Font, presidente del Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Madrid), con ocasión del Día de Todos los Santos.
Font, presidente también de la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid), explicó que los camposantos están llenos de escalones, desniveles y otras barreras arquitectónicas que dificultan o impiden a los ciudadanos con movilidad reducida llegar hasta la tumba o el nicho de sus seres queridos. A veces, aseguró, les resulta imposible, incluso, asistir a la misa o ceremonia civil de despedida del fallecido por la misma razón.
Pero si complicado es transitar por un cementerio para las personas con movilidad reducida, no lo es menos para quienes tienen discapacidad sensorial como la ceguera, ya que los camposantos no disponen tampoco de indicadores con letras grandes y contraste de colores.
Cermi Madrid ha hablado con empresas que gestionan los cementerios y ha constatado que en estos momentos mejorar su accesibilidad "no es una prioridad" para los ayuntamientos, por lo que las personas con discapacidad, permanente o transitoria, tendrán que seguir sorteando barreras este 1 de noviembre y, previsiblemente, también el siguiente.
(SERVIMEDIA)
01 Nov 2012
IGA/caa/gja