González anuncia “fuertes ajustes” para 2013 en Madrid si no logra arrancar más dinero a Montoro

- Reitera que “estamos en contra de subir impuestos”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, advirtió este lunes que de no recibir los fondos necesarios para la región, tendrían que hacer “fuertes ajustes” al presupuesto para el año próximo.

Confirmó que aún se sostienen conversaciones con el Ministerio de Hacienda para “encajar” el presupuesto en los objetivos del próximo año, entre los cuales se encuentra alcanzar un déficit del 0,7%.

González, quien se presentó a la inauguración de la exposición ‘El paisajista Martín Rico: 1833-1908’, en el Museo del Prado, señaló que de sufrir una reducción en el presupuesto para 2013, el cual se prevé que sea de un 10%, se tendría que revisar el plan económico de la comunidad.

En declaraciones a los periodistas, el presidente madrileño dijo, además, que espera presentar un presupuesto que evite un aumento de los impuestos y que garantice la manutención de los servicios que suministra la región.

“Estamos en contra de subir impuestos”, dijo González, quien confirmó que se mantendrían los servicios públicos y prestaciones esenciales, como sanidad, educación y asuntos sociales.

Reveló que del presupuesto se ha previsto un 45% para gastos sanitarios y un 40% en educación, servicios sociales y transporte, por lo que se refirió al mismo como un “presupuesto de gasto social”.

COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN

En otro orden de cosas, González rebatió las críticas de la oposición sobre la ausencia del Partido Popular (PP) en la comisión parlamentaria para esclarecer los accidentes de Metro ocurridos en agosto pasado.

González dijo que las acusaciones de la oposición son sólo parte de una estrategia política asumida por el PSM y que no pretenden clarificar los asuntos, sino usarlo como instrumento político ante la comisión.

Según sus palabras, la posición adoptada por el partido contrario no es la de esclarecer los motivos que condujeron al accidente, sino la de “instrumentalizar los accidentes ocurridos en beneficio de una estrategia política”.

El presidente de la comunidad madrileña enfatizó que desde el gobierno que preside se hace el compromiso de profundizar en las investigaciones del incidente, el cual dejó un saldo de tres muertos y decenas de heridos.

(SERVIMEDIA)
29 Oct 2012
r/lmb