ERC pide "limpiar" el valle del Ebro de artefactos procedentes de la Guerra Civil

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado de ERC en el Congreso Joan Tardà ha presentado una proposición no de ley en la que solicita la detección y limpieza de todos los explosivos y restos bélicos de la Batalla del Ebro, después de que en el curso de un incendio en las sierras de Pàndols y Cavalls se encontraran más de una decena de artefactos lanzados hace más de 70 años.

En concreto, Tardà pide un "Plan de detección, limpieza y eliminación de los restos bélicos de la Batalla del Ebro" para eliminar posibles riesgos en los espacios donde se desarrolló la batalla.

El pasado mes de junio, durante el incendio que se produjo en la sierra de Cavalls "se volvió a poner de manifiesto el riesgo y peligro que conllevan la gran cantidad de artefactos explosivos y municiones de la batalla del Ebro que siguen enterrados en la comarca de la Terra Alta", señala Esquerra en su iniciativa.

De hecho, mientras se realizaban las tareas de extinción del incendio forestal se localizaron más de una decena de artefactos explosivos lanzados durante la Guerra Civil.

74 años después de la batalla del Ebro aún se pueden localizar artefactos o municiones, en algunos casos en superficie, en los espacios donde se produjo la confrontación y que fueron espacios claves fuertemente bombardeadas por tierra y aire. Cabe destacar que estas sierras fueron declaradas espacios de interés natural, tienen una superficie total de 5.025 hectáreas y comprenden seis municipios.

A pesar de que durante unos años después de la contienda se dedicaron algunos batallones del ejército a retirar artefactos en superficie del antiguo campo de batalla, "a estas alturas aún conserva centenares de proyectiles", dice Tardà.

En caso de fuego forestal estos restos de artefactos y munición pueden suponer "una polvorín para su propagación, así como un riesgo para los visitantes de la zona quemada después del incendio", advierte.

Esquerra quiere además que este plan de limpieza se haga con la colaboración del Consorci Memorial dels Espais de la Batalla de l'Ebre (COMEBE) y que el proyecto esté redactado en un plazo de tres meses, estableciendo un calendario de ejecución con la dotación de las correspondientes partidas presupuestarias.

(SERVIMEDIA)
28 Oct 2012
SGR/caa