Méndez insta a Rajoy a “aprovechar” la huelga para evitar nuevas imposiciones desde Europa
- Propone que coincidan las elecciones catalanas con la convocatoria de un referéndum
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, instó este jueves al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a que “aproveche de forma inteligente” la convocatoria de huelga para el próximo 14 de noviembre para evitar que Europa imponga nuevos recortes a España.
En declaraciones a los medios de comunicación antes de participar en la Asamblea de Delegados de UGT-Madrid, el dirigente sindical sostuvo que el Ejecutivo podría sacar provecho de la huelga para “reforzar su posición” ante Europa y ante el Gobierno de Alemania, demostrando que la población española “ya no puede soportar más recortes”.
En este sentido, aseguró que la petición de rescate “vendrá acompañada de mayores exigencias” que, en su opinión, la sociedad ya no puede aguantar.
También criticó que el presidente del Gobierno mantenga una “postura de debilidad” frente al Ejecutivo alemán, mientras muestra “soberbia y dureza con los ciudadanos”.
Por otro lado, sostuvo que es el propio Ejecutivo el que tiene la “responsabilidad directa” de la convocatoria de la huelga y añadió que la protesta “está absolutamente llena de sentido”. Para quienes denuncian que haya dos huelgas generales en el mismo año, Méndez respondió que “las razones hay que atribuírselas al Gobierno”.
En cuanto al proyecto de presupuestos para el próximo año, Méndez acusó al ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, de “manipular” las cifras al decir que son los más sociales de la democracia en España.
Así, sostuvo que las cuentas elaboradas por el Gobierno suponen “el hachazo más duro que se ha propinado a los derechos sociales, a los servicios públicos y a las posibilidades de generar empleo en toda la historia”.
En una línea similar, agregó que “son los más duros en términos sociales y los más ineficaces en materia económica de toda la crisis”.
Por último, Méndez instó al presidente del Gobierno a aprovechar la convocatoria de elecciones autonómicas en Cataluña el próximo 25 de noviembre para realizar la consulta popular que reclama la Cumbre Social.
En su opinión, el Ejecutivo “tiene el deber de consultar a la población” ya que está gobernando con un programa distinto al que presentó en las últimas elecciones generales. “Que se comprometa desde ya, haciéndola coincidir con las elecciones catalanas, a preguntar de forma clara a la población sobre los recortes”, reclamó Méndez.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 2012
MFM