Expertos internacionales abordan en Tenerife soluciones a las colisiones de buques con cetáceos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Tenerife acogerá entre el jueves y el viernes el Taller Internacional 'Transporte Marítimo y Conservación de la Biodiversidad: Coordinando esfuerzos para una gestión coherente del riesgo de colisión de buques con cetáceos'.
Esta iniciativa tiene como objetivo analizar el problema de las colisiones de buques con cetáceos, proponiendo un programa coordinado de acción internacional para aportar soluciones efectivas al mismo.
Organizado por la asociación Alnitak, el encuentro reunirá a expertos internacionales procedentes de instituciones con responsabilidad en la coordinación de políticas para la gestión del medio marino (Organización Marítima Internacional) y administraciones públicas (gobiernos de España y EEUU).
También participarán organizaciones y empresas vinculadas al transporte marítimo (American Chamber of Shipping y Wallenius Wilhelmsen, entre otras), empresas especializadas en la conservación de la biodiversidad marina (KAI Marine Services), universidades (La Laguna, Barcelona y Auckland) y otros agentes.
Durante dos días de trabajo, 25 expertos propondrán una hoja de ruta para alumbrar un Programa Internacional de Comunicación y Formación para Marineros que facilite el suministro de información y la capacitación de los profesionales del mar en la aplicación de medidas concretas para reducir el impacto del transporte marítimo sobre hábitats y especies protegidas, reforzando la seguridad en las operaciones y su efectividad desde un punto de vista económico.
(SERVIMEDIA)
24 Oct 2012
JCV/gja