Ampliación

Iberdrola gana 2.400,7 millones hasta septiembre, un 12% más que en 2011, pese a la caída del negocio en España

MADRID
SERVIMEDIA

La compañía eléctrica Iberdrola cerró el tercer trimestre de 2012 con un beneficio neto de 2.400,7 millones de euros, lo que supone un 12% más que en el mismo periodo de 2011, cuando alcanzó los 2.142,9 millones.

Por su parte, el beneficio neto generado en España, que supone el 25% de las cuentas, cae un 36% hasta los 616 millones mientras que el Internacional aumenta un 52%, situándose en 1.784 millones.

Según los resultados de la empresa comunicados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía que preside Ignacio Sánchez Galán cosechó un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 5.777,8 millones, un 3,4 % que más que en el mismo periodo del año pasado, cuando cerró en 5.585,6 millones.

Iberdrola sostiene que los resultados operativos de España se ven afectados por “la reducción de la retribución en Redes” recogida en el real decreto ley 13/2012 y en la “Generación por la baja hidraulicidad del período”.

La cifra de ventas de Iberdrola en estos nueve primeros meses de 2012 se situó en 25.235,6 millones, lo que supone un incremento del 8% frente a los 23.368,2 millones del año anterior. El ratio gasto operativo frente al margen subió del 28,8% del año pasado al 29,1% actual.

Por su parte, la deuda de la compañía creció en estos nueve primeros meses hasta los 31.860 millones frente a los 31.705 millones de 2011.

Además, las inversiones descienden un 67% hasta los 2.083 millones € y las desinversiones alcanzan ya cerca de 300 millones €, con el fin de “fortalecer la posición financiera del Grupo”. De los 2.083 millones invertidos hasta septiembre, se ha repartido en un 67% al negocio de redes (+32%), un 19% a renovables (-43%) y un 14% al área de generación y comercial (-2%).

La compañía eléctrica sostiene que estos resultados se han visto afectados por factores como la “debilidad de la demanda de electricidad, unos precios de la energía estables considerándola evolución seguida por los mercados de las materias primas y finalmente, el efecto de las tensiones sufridas por los mercados de renta fija y variable”.

La producción total del grupo en el periodo disminuye un 7,3% alcanzando los 100.124 GWh. Esta cifra incluye 42.055 GWh generados en España (-13,6%), 13.767 GWh (-19,2%) en el Reino Unido, 12.572 GWh en los Estados Unidos (+13,5%), 29.883 GWh en Latinoamérica (+0,8%) y los restantes 1.846 GWh en diversos países mediante energías renovables (+20,1%).

A finales de septiembre de 2012, Iberdrola cuenta con 46.661 MW instalados de los que un 59% produce energía libre de emisiones y a la vez, operan con “coste variable muy reducido”, según la empresa.

En concreto, en este periodo, la capacidad de Iberdrola instalada en España (ex- renovables) alcanza los 19.719 MW, siendo en su mayoría hidráulica (8.619), ciclos combinados de gas (5.893), nuclear (3.403), Carbón (1.253) y fuel-oil (157).

Sin embargo, la propia compañía explica que el Balance Energético Peninsular, se caracteriza por una “ligera” caída de la demanda eléctrica del sistema del 0,7%, mientras que la producción del Régimen Ordinario lo hace un 2,8%. Respecto a Iberdrola, a septiembre de 2012 la producción destinada al Régimen Ordinario desciende un 19,2% hasta alcanzar los 31.196 GWh.

(SERVIMEDIA)
24 Oct 2012
MML