Presentan una tecnología de “mejora vegetal” alternativa a los transgénicos

- Greenpeace asegura que esta opción es más barata y segura

MADRID
SERVIMEDIA

Greenpeace asegura haber encontrado una tecnología “alternativa” a los transgénicos, “más barata y segura”, que ofrece mejoras para combatir la sequía, proteger la biodiversidad y avanzar sobre las cualidades nutricionales de los cultivos.

En su informe “Selección Asistida por Marcadores”, la ONG ilustra “los beneficios” de esta tecnología de “mejora vegetal”, frente al “fracaso y los riesgos de la ingeniería genética”.

La nueva técnica, según indica, “no sustituye a la mejora vegetal tradicional, pero puede ayudar a hacerla más eficiente”. Así, afirma que “no implica la transferencia de secuencias genéticas aisladas, como la ingeniería genética, sino que ofrece herramientas para seleccionar de manera dirigida el material vegetal existente, facilitando el proceso de mejora vegetal”.

En el texto, Greenpeace asegura que la Selección Asistida por Marcadores “respeta las barreras entre especies y lleva a los mismos resultados que la ingeniería genética, pero de manera más rápida, barata y sin producir daños irreversibles en el medio ambiente y la salud”.

El informe destaca “docenas” de ejemplos de variedades mejoradas con su ayuda que ya están comercializándose, demostrando “su enorme potencial para enfrentarse a desafíos como la necesidad de adaptación al cambio climático, la resistencia a enfermedades o unas cualidades nutricionales superiores”.

Greenpeace considera que el futuro de la agricultura “pasa por modelos que respeten la biodiversidad y por el desarrollo de políticas que tengan en cuenta los modos de vida rurales y supongan una investigación y una agricultura sostenible a largo plazo”.

(SERVIMEDIA)
16 Nov 2009
LLM/jrv