Iberia. Los técnicos de mantenimiento piden a la compañía que incremente el peso de esta división

- La compañía asegura que quiere mantener esta línea de negocio

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Española de Técnicos de Mantenimiento de Aeronaves (Asetma) dijo hoy a Iberia que la fusión con British Airways ofrece “una oportunidad inmejorable para incrementar su división de mantenimiento”.

Así lo afirmó hoy el portavoz de Asetma, Antonio Lora, quien explicó a Servimedia que hasta el momento esta asociación no se ha reunido con la dirección de Iberia para conocer sus intenciones con respecto a esta división de la compañía, tras la fusión con British.

“Cuanto menos, Iberia debería mantener su propio mantenimiento además del que ofrece actualmente a terceros”, afirmó Lora quien destacó que el hecho de que British tenga externalizado parte de este servicio “ofrece una oportunidad de negocio mayor”.

Para justificar esta apuesta por el mantenimiento tras la fusión, Lora defendió que ésta es la única división que sigue dando beneficios y destacó que ha crecido mucho en los últimos años y que, actualmente, más de la mitad de sus ingresos proceden de los servicios a terceros.

Además, señaló que Iberia tiene previsto inaugurar a finales de 2010 un nuevo hangar en el aeropuerto de Barcelona, que podría asumir fácilmente un importante incremento de la carga de trabajo.

Por su parte, un portavoz de Iberia preguntado por esta cuestión aseguró que “la intención de la compañía es mantener esta división”, aunque se trata de algo que todavía no se ha tratado en las negociaciones entre ambas compañías.

Aunque British tiene externalizado parte del mantenimiento, en Madrid cuenta con un equipo dedicado a estos trabajos, explicó por su parte un portavoz de la británica en España.

Actualmente, la división de mantenimiento de Iberia da trabajo a más de 4.000 personas de las que cerca de 2.500 son técnicos de mantenimiento.. Además, Iberia Mantenimiento es la novena empresa de este sector a nivel mundial y el año pasado generó unos ingresos de 700 millones de euros.

Esta división ofrece servicio a más de 100 clientes en todo el mundo, entre los que se encuentran la propia British, Continental, SAS, Air Europa, Spanair o Vueling.

(SERVIMEDIA)
16 Nov 2009
JBM/gfm