Santander cierra con Elavon un acuerdo para desarrollar juntos el pago con tarjetas en comercios

MADRID
SERVIMEDIA

Banco Santander ha llegado a un acuerdo con Elavon para desarrollar conjuntamente en España el negocio de servicios de pago a través de terminales de punto de venta en comercios para tarjetas de crédito y débito.

La operación supondrá la creación de una sociedad conjunta que estará participada en un 51% por Elavon y en un 49% por Santander y a la que grupo Santander transmitirá su negocio en España -excluido Banesto- estos servicios de pago.

El acuerdo valora el negocio en 165,8 millones de euros y generará un resultado extraordinario neto por importe aproximado de 86,6 millones de euros, según informa la entidad que preside Emilio Botín.

El grupo destinará el resultado extraordinario bruto obtenido (aproximadamente 123,7 millones de euros) a cubrir parcialmente las provisiones pendientes de registrar a cierre de septiembre de 2012 derivadas de los reales decretos-leyes aprobados por el

Gobierno en febrero y mayo sobre saneamiento de activos inmobiliarios en España.

La operación está condicionada a la obtención de la autorización de la sociedad conjunta como entidad de pago que debe ser otorgada por la Dirección General del Tesoro y Política Financiera y a su aprobación por las autoridades comunitarias de competencia. Las partes esperan que la operación quede cerrada antes de final de año.

En un comunicado, la entidad asegura que para Santander, los comercios son un segmento estratégico y el servicio de pagos a través de terminales de pago (TPV) constituye una palanca clave de su oferta a este tipo de clientes. “Esta alianza supondrá reforzar la propuesta de servicios y potenciar la incorporación de novedades tecnológicas para que nuestros clientes actuales y futuros tengan a su disposición el portafolio de productos y servicios más completo del mercado”, señala Enrique García Candelas, director general y responsable de Banca Comercial España.

Santander y Elavon tienen ya alianzas en Reino Unido, Polonia, México y Puerto Rico. Esta nueva operación afianza la relación entre ambas entidades.

(SERVIMEDIA)
19 Oct 2012
MML