La actividad del sector servicios sube un 0,8% en agosto tras un año de caídas

MADRID
SERVIMEDIA

La cifra de negocios del sector servicios de mercado experimenta en agosto una variación anual del 0,8%, más de cinco puntos y medio por encima de la registrada en julio (4,9%), lo que supone la primera cifra positiva tras un año de caídas.

Según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el comercio registra una tasa del 2,2%. Por su parte, la variación anual de otros servicios es del –1,8%.

Los sectores que presentan repercusión positiva son el comercio al por mayor e intermediarios del comercio (3,2%), por los aumentos de casi todas las actividades de este sector; y el comercio al por menor (1,6%).

Por su parte, los sectores que presentan una mayor repercusión negativa en el índice son la hostelería (-3%), por la evolución negativa de servicios de comidas y bebidas; y las actividades administrativas y servicios auxiliares (-3,4%); la información y comunicaciones (-2,4%).

Estadística señala que la variación de la cifra de negocios del sector servicios entre los meses de agosto y julio es del -8,6%. Esta tasa mensual es la mayor de las registradas en los últimos años.

La media del índice general de la cifra de negocios del sector servicios registra una variación del –4,1% en los ocho primeros meses de 2012 respecto al mismo periodo del año anterior. Esta tasa es del –4,2% en Comercio y del –3,8% en Otros Servicios.

Por sectores, la media de la cifra de negocios presenta tasas negativas en todos los sectores. Si se elimina el efecto calendario, es decir, la diferencia en el número de días hábiles que presenta un mes en los distintos años, la variación anual del índice general de la cifra de negocios del sector servicios se sitúa en agosto en el 0,8%, más de siete puntos por encima de la tasa registrada el mes anterior.

Por su parte, el empleo en el sector servicios experimenta una variación anual del –2,9% en agosto, idéntica a la registrada en julio. El comercio presenta una tasa del –2,3% mientras que en otros servicios registra una variación del –3,4%. Todos los sectores afectan negativamente al índice general de ocupación.

En los ocho primeros meses de 2012 la tasa de la media del índice general de ocupación se sitúa en el –2,6%. Esta tasa es del –1,9% en comercio y del –3,1% en otros servicios. Si bien en el mes de agosto, 13 comunidades autónomas presentan una evolución positiva de la cifra de negocios del Sector Servicios.

Las mayores subidas se registran en La Rioja (5,8%), Comunidad Valenciana (5,4%) y Comunidad Foral de Navarra (5,3%). Por su parte, las comunidades autónomas que registran descensos son Canarias (–4,9%), Cantabria y Castilla la Mancha (ambas con –1,8%) y Comunidad de Madrid (–1,6%).

Todas las comunidades registran tasas anuales negativas en el empleo en agosto. Las mayores bajadas se producen en Canarias y Castilla la Mancha, ambas con –3,8%. Por su parte, los menores descensos se dan en Región de Murcia (–1,0%) y Comunidad Foral de Navarra (2,2%).

(SERVIMEDIA)
18 Oct 2012
MML