Elecciones vascas. Basagoiti: "ETA ha bajado la persiana del crimen, pero le falta liquidar el negocio"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular del País Vasco y candidato a lehendakari, Antonio Basagoiti, reconoció hoy que el final de la violencia supone "un paso importante" ante las elecciones del domingo pero aseguró que la banda terrorista ETA ha bajado "la persiana de ese negocio del crimen, pero ahora hace falta liquidar ese negocio".

Basagoiti hizo estas declaraciones en una entrevista a CeroTelevisión, recogida por Servimedia, en la que se mostró convencido de que "la paz definitiva llegará, pero sólo será cuando ETA desaparezca y cuando quede confirmado que ETA no tiene ningún tipo de premio político en forma de independencia, en forma de Navarra o en forma de sus utopías”.

“Hemos dado un paso importante, que es que no haya atentados, pero queda que no haya amenazas futuras. Hemos conseguido que bajen la persiana de ese negocio del crimen, pero ahora hace falta liquidar ese negocio”, sentenció.

Basagoiti admitió como "innegable" que el País Vasco ha vivido en los últimos cuatro años "un cambio muy importante" que ha permitido poner fin a las acciones violentas de ETA. Pero indicó que "nos lo hemos ganado a pulso nosotros” gracias a la "rebelión" de la ciudadanía desde el asesinato de Miguel Ángel Blanco en 1997 y con la "eficacia policial".

El máximo dirigente del PP vasco lamentó que el actual lehendakari, el socialista Patxi López, haya pasado en esta legislatura de buscar "la deslegitimización del terrorismo" a "arrastrarse para pedirle a Batasuna que le conceda una medalla por la paz que él pueda vender”.

A su juicio, López pasará a la historia de la política vasca por “haber iniciado un cambio en un principio, pero que no acabó, porque tuvo otras metas más partidarias que generales”.

Basagoiti dividió la legislatura que ahora termina en dos etapas fundamentales: “una primera, en la que se aplicó con determinación a demostrar que este país era de todos y que lo que no cabía eran las intolerancias; y una segunda en la que se dedicó a cuestionas muy distintas”.

(SERVIMEDIA)
17 Oct 2012
PAI