La Comisión de Garantías de IU escucha a las partes en conflicto en Extremadura
- La instructora del expediente abierto en IU no resolverá antes de las elecciones del 21-O
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La instructora del expediente abierto en IU tras la impugnación de las normas de la XII Asamblea Regional de la federación en Extremadura, Gloria Aguilar, escuchó este martes a las partes en conflicto, el líder de la formación, Pedro Escobar, y Margarita González-Jubete, portavoz de IU en Cáceres y representante del sector crítico de la federación en Extremadura, denominado 'La Mayoría'.
El primero en comparecer fue el coordinador general de IU Extremadura, Pedro Escobar, quien fue reelegido en la XII Asamblea Regional, celebrada el pasado domingo, por el 98,5% de los votos.
Escobar salió “tranquilo”, según dijo a los periodistas que esperaban en la calle, en la entrada de la sede de IU en Madrid. “Ha sido una audiencia cordial. Se nos ha pedido mucha documentación, la hemos aportado, alguna debemos aportarla desde Extremadura”, explicó y aseguró que se marchaba “con la misma tranquilidad” con la que llegó.
Escobar dijo que ha demostrado que su formación en Extremadura ha hecho “las cosas bien”. “Espero que nos reconozcan la legalidad y legitimidad de la asamblea”, que tuvo una “participación excelente”, dijo.
Para el líder extremeño de IU, la XII Asamblea “habría sido una fiesta excelente de la democracia”, de no haber sido por la impugnación protagonizada por “estos compañeros que representan a una enorme minoría”, en referencia a la corriente de Margarita González-Jubete, 'La Mayoría', que “han ido poniendo zancadillas”, aseguró.
Escobar señaló que cree que la instructora no resolverá el expediente antes de las elecciones gallegas y vascas. “Tiene mucha documentación que leer y que escuchar”, añadió, en alusión a las pruebas escritas y sonoras que ha aportado.
“Tiene suficiente material para estudiar intensamente unos días. Y luego ella dictaminará si las normas se ajustan a derecho”, agregó Escobar, quien señaló que la instructora ha sido “puntillosa”.
EL TURNO DE LA RIVAL
Tras Escobar, compareció ante Gloria Aguilar la portavoz de IU en Cáceres, Margarita González-Jubete, que es la representante del sector crítico de la federación en Extremadura.
González-Jubete dijo a los periodistas que en su comparecencia ha explicado el recorrido de la impugnación de las normas de la XII Asamblea y que ha aportado alguna documentación.
Además, dijo, señaló que trató de ponerse en contacto, sin conseguirlo, con la dirección de lU Extremadura. “Se me ha negado semana tras semana” agregó, y, por eso, “hemos llegado hasta aquí”.
Una vez oídas a las partes y estudiada la documentación aportada y requerida, la instructora del caso, Gloria Aguilar, deberá emitir un informe que deberá elevar a la Comisión Federal de Garantías, que deberá decidir si respalda el dictamen, decisión que a su vez deberá comunicar a la Dirección Federal de la formación liderada por Cayo Lara.
Este martes, el secretario federal de Organización de Izquierda Unida, Miguel Reneses, aseguró, en una nota de prensa, que “la dirección federal no reconocerá políticamente esta asamblea en tanto en cuanto la Comisión Federal de Garantías no dictamine sobre la validez o no de la misma”.
La Comisión Federal de Garantías es órgano independiente y autónomo de la dirección federal de Izquierda Unida y sus decisiones tienen carácter ejecutivo, por lo que son de obligado cumplimiento..
La celebración de la XII Asamblea Regional de Extremadura ha llegado hasta la Comisión Federal de Garantías después de que González-Jubete impugnara las normas del citado cónclave.
(SERVIMEDIA)
16 Oct 2012
VBR/gja