El CSIC dice que la "hazaña" de Baumgartner es algo "más que una imagen"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Emilio Lora-Tamayo, afirmó hoy en el Foro España Innova que la "hazaña" del austriaco Felix Baumgartner es "algo más que una imagen, aunque bien es cierto que la imagen ayuda mucho a la hora de divulgar la ciencia".

Lora-Tamayo alabó durante su intervención en el citado foro informativo, organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, no sólo el salto estratosférico del austriaco, que se ha convertido en el primer ser humano en romper la barrera del sonido con una caída libre desde 39.068 metros de altura, sino también la preparación que conlleva este tipo de operaciones y su repercusión para la carrera aeroespacial.

"El salto de Baumgartner es un gesto de valor, una hazaña, porque hay que tener mucho valor para hacerlo", resaltó el presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

En su opinión, este hito supondrá un acicate para la investigación "en la carrera espacial, que ha liderado Estados Unidos; han contribuido muchos factores y ahora se están recogiendo frutos de forma colateral. Hay muchos temas que se puden impulsar. En esta carrera aeroespacial también España contribuye y el Consejo también ha participado a través de varios de sus centros".

Además, Lora-Tamayo comentó que un emprendedor español le visitó hace poco con un proyecto que precisamente apostaba por globos de helio como el que ha utilizado Baumgartner. "Está intentando abrir negocio con globos de helio", que transportarían mercancías a 40 kilómetros de altitud.

(SERVIMEDIA)
15 Oct 2012
MAN/caa