Margallo dice que su comparación era entre nazismo y fascismo, y que no tenía “nada que ver” con Cataluña
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García Margallo, evitó este jueves hablar de nacionalismo al reiterar su reflexión sobre “el marxismo, el nazismo y el fascismo”, y aseguró que no tiene “nada que ver” con el debate sobre el independentismo en Cataluña.
Durante la sesión plenaria de la mañana, Margallo equiparó a sistemas políticos, entre los que mencionó el nacionalismo y el nazismo, como aquellos que, en vez de estar al servicio del individuo, lo subordinan al servicio de una idea superior.
Horas después, al llegar a su comparecencia ante la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados, explicó que su reflexión era una clasificación de los sistemas políticos en dos categorías: los que colocan al individuo como objetivo de la actividad política, y los que lo subordinan al servicio “de una idea abstracta suprema”.
Esa “idea abstracta superior” era la clase en el marxismo, la raza en el nazismo, y “la nación absoluta en el fascismo”, precisó el ministro, que evitó hablar expresamente de nacionalismo o independentismo.
Subrayó además que esa reflexión no tenía “nada que ver” con el debate en Cataluña, al que él no se había referido en su primera exposición, aunque luego sí respondió a los portavoces que “mezclaron” ese debate con la adhesión de Croacia a la Unión Europea, que era lo que se debatía en el Congreso en ese momento.
(SERVIMEDIA)
11 Oct 2012
CLC