Madrid. La Comunidad facilitó 48.000 contratos de alquiler en los últimos cuatro años

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Gobierno conoció hoy un informe en el que se destaca que la Comunidad de Madrid “continúa consolidándose como una región líder en la promoción del mercado de alquiler, tal y como certifican los 48.000 contratos suscritos los últimos cuatro años a través del Plan Alquila", explicó su portavoz, Salvador Victoria.

Explicó que el principal objetivo de este plan es facilitar el acceso de los madrileños a una vivienda en arrendamiento con todas las garantías y a un precio más económico que el de mercado.

En total, señaló, desde que se creara esta iniciativa, el Gobierno regional ha ofrecido alojamiento a más de 81.000 ciudadanos que encontraron en el citado plan unas condiciones excepcionales para acceder a una vivienda.

Destacó que, asimismo, en el citado informe se concluye que Madrid mantiene en 2012 el liderazgo en la promoción de vivienda protegida en España.

Victoria indicó que si en 2011 el peso de las viviendas protegidas representó el 23% del total de viviendas iniciadas en España, el peso de Madrid en el total nacional durante 2012 ya supera el 30%, según datos del Ministerio de Fomento.

Dijo que, en los últimos años, la política de vivienda en la Comunidad de Madrid ha apostado por consolidar el mercado de alquiler como una alternativa real a la vivienda en propiedad.

Manifestó que Madrid fue pionera en implantar una nueva modalidad de vivienda protegida que fomenta el mercado de alquiler y facilita el acceso a una vivienda a los jóvenes menores de 35 años.

Señaló que el éxito del Plan Vivienda Joven, que nació en 2005, provocó que posteriormente hasta diez comunidades autónomas introdujesen esta modalidad.

En estos años, se han validado más de 741.000 solicitudes, extendiendo en la actualidad 311.651 personas inscritas.

Igualmente, hasta la fecha se han celebrado un total de 50 sorteos del Plan Joven, que han seleccionado a 16.250 madrileños como beneficiarios de una vivienda, entregándose un total de 11.882 viviendas en 38 municipios de la región.

Dijo que la Oficina de Vivienda es un punto de información moderno, ágil, cercano, eficaz y eficiente para el ciudadano, desde donde se centraliza la información sobre vivienda utilizando el contacto directo con los madrileños o las nuevas tecnologías.

Desde su inauguración en 2005, se atendieron más de 76 millones de consultas.

(SERVIMEDIA)
11 Oct 2012
SMO