27 PROVINCIAS ESPAÑOLAS DISFRUTAN DE PLENO EMPLEO MASCULINO
- En el caso de las mujeres, esa realidad no alcanza a ninguna zona de España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El objetivo del pleno empleo comienza a ser realidad en más de media España, aunque sólo para los hombres, según se desprende de los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), recogidos por Servimedia.
En concreto, un total de 27 provincias españolas presentaban pleno empleo, una tasa de paro en el entorno o inferior al 5%, a finales del tercer trimestre del año.
La tasa más baja de paro masculina en toda España se encuentra en Teruel, donde sólo el 1,65% de los hombres en edad de trabajar se encuentra en paro.
Por encima de esa cifra se sitúan Ávila (2,32%), Palencia (2,84%), Soria (3,13%), Guipúzcoa (3,29%), Navarra (3,35%), Zaragoza (3,61%), Huesca (3,66%), Álava (3,76%), Madrid (3,82%), Baleares (3,88%), Zamora (3,91%), Lérida (4,06%), Burgos (4,12%), Toledo (4,21%), Gerona (4,24%), Cantabria (4,35%), Cuenca (4,62%), Castellón (4,75%), La Coruña (4,76%), Orense (4,78%), Barcelona (4,86%), Segovia (4,88%),
Con tasas de paro ligeramente por encima del 5%, pero rozando el pleno empleo técnico, figuran Lugo (5,07%), Guadalajara (5,12%), La Rioja (5,15%) y León (5,23%).
Sin embargo, entre las mujeres la realidad es bien distinta. Sólo hay dos provincias en toda España en las que la tasa de paro baje del 6%, y por poco. Es el caso de Baleares y de Castellón. En ambos casos el nivel de paro femenino es del 5,93%.
Esa realidad provoca que, uniendo ambos sexos, sólo en cuatro provincias se baje del nivel del 5%, como sucede en Teruel (3,81%), Soria (4,49%), Baleares (4,76%) y Navarra (4,79%).
(SERVIMEDIA)
29 Oct 2006
E