UN 27% DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS TRABAJA YA EN EUROS

- Mientras, el 47% de los ciudadanos españoles desconoce el valor del euro en pesetas

MADRID
SERVIMEDIA

Un 27% de las empresas españolas realizaya su contabilidad en euros, según los datos de una encuesta realizada por la Sociedad Estatal de Transición al Euro (SETE) entre 1.500 sociedades españolas.

De acuerdo con esta encuesta, los preparativos para la implantación del euro en las empresas están bastante adelantados, ya que, además, el 70% de los encuestados reconoció que está tomando medidas para la implantación de la moneda única en sus contabilidades.

En cuanto a las posibles ventajas del euro, el 73% de los encuestados se muestra cnvencido de que la moneda única será beneficiosa para España y para ellos.

Por sectores, los más optimistas son los empresarios industriales y los que realizan actividades de importación y exportación, mientras que los menos esperanzados con la nueva moneda son los empresarios del sector de la hostelería y el comercio, sobre todos aquellos que tienen entre 1 y 5 empleados.

Así, respecto a las ventajas concretas que confían alcanzar con la unificación de la moneda en los países de la UE, el 44% seala el hecho de manejarse en Europa sólo con una moneda, el 20% cita mejoras para el comercio y el 17% menciona las facilidades en el cambio.

DESCONOCIMIENTO

La encuesta realizada por el SETE se efectuó también sobre 2.000 ciudadanos españoles mayores de 18 años, de los que casi la mitad (el 47%) desconocían que el valor del euro es de 166,386 pesetas, a pesar de que casi todos, el 96%, conoce el nombre de la futura moneda europea.

En cuanto a la fecha de entrada en vigor del euro, el 53% de lo ciudadanos sabe que será en los primeros días del 2002, si bien entre los encuestados mayores de 55 años, las personas de nivel socioeconómico bajo y los habitantes de núcleos rurales, el porcentaje baja hasta el 40%.

Finalmente, repecto al efecto del euro en el economía española, el 53,6% de los ciudadanos considera que será beneficioso.

(SERVIMEDIA)
03 Ene 2000
C