Brufau (Repsol): "No podemos pensar que el mundo se va a sostener con renovables"
-(ESTA NOTICIA ESTÁ EMBARGADA HASTA LA MEDIANOCHE DE HOY DOMINGO)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Repsol, Antonio Brufau, considera que es un “riesgo” no poner límite al apoyo y desarrollo de las energías renovables, ya que “no podemos pensar que el mundo se va a sostener” sólo con estas fuentes de energía.
En un encuentro con medios de comunicación en Río de Janeiro, el presidente de la compañía petrolera apostó por “buscar un mix equilibrado” entre todas las fuentes de energía, incluidas las renovables y los hidrocarburos. En este sentido, reivindicó el papel de las energías fósiles y estimó que “a lo mejor es más eficiente invertir en captura de CO2 que en energía eólica”.
Brufau puso en valor los proyectos iniciados en este sentido por el grupo que preside. “Ahora parece que todo fueran renovables y nuclear”, es decir, que estas fueran las dos únicas vías para reducir emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, “el mundo tiene grandes reservas de carbón y de crudo”.
Por ello, abogó por invertir en investigación y desarrollo (frente a la “casi inexistente” inversión de las eléctricas en I+D+i) y hallar la forma de capturar CO2 en los pozos de gas o petróleo ya agotados, sellándolos para impedir su escape.
En esta misma línea, recordó los proyectos puestos en marcha por Repsol con el Gobierno vasco para el desarrollo del vehículo eléctrico, con la instalación de puntos de recarga en las estaciones de servicio de la compañía.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 2009
CCB/GFM