Repsol baraja sacar a Bolsa su filial brasileña para invertir más de 6.800 millones en el país

RIO DE JANEIRO (BRASIL)
SERVIMEDIA

Repsol se plantea sacar a Bolsa su filial brasileña, Repsol Brasil, con el objetivo de invertir en el país más de 10.000 millones de dólares (es decir, más de 6.800 millones de euros) en este país hasta 2020.

Así lo confirmó hoy en declaraciones a los medios de comunicación el presidente del grupo, Antonio Brufau, que aclaró que, aunque es “prematuro” hablar de cómo se va a financiar el desarrollo de los descubrimientos realizados en el país, sí es “previsible” que, para aprovechar el potencial de sus hallazgos en Brasil, se haga necesario invertir cifras superiores a los 10.000 millones de dólares en los próximos diez o doce años.

La compañía ha realizado cuatro descubrimientos en este país en 2009, y participa en 21 bloques exploratorios, en 11 de ellos como operadora.

Para financiar el desarrollo de estos activos, el grupo baraja tres opciones: la citada salida a Bolsa, intercambiar activos con otras compañías, o bien llegar a algún tipo de acuerdo con la principal petrolera de Brasil, Petrobras.

Este acuerdo, en cualquier caso, no implicaría vender capital de Repsol-YPF a la empresa brasileña. De hecho, el presidente del grupo brasileño, Jose Sergio Gabrielli, afirmó hoy en rueda de prensa que “hasta ahora, la estrategia de Petrobras no es participar en el capital de otras petroleras”, sino colaborar con ellas a través de una “joint venture”.

El valor de los activos exploratorios de Repsol en Brasil asciende a cerca de 6.000 millones de dólares, cifra que podría llegar a alcanzar en un futuro los 20.000 millones en total.

El Gobierno de Lula da Silva ha aprobado recientemente una nueva legislación que prima el protagonismo de Petrobras, la gran compañía local, frente a los grupos extranjeros en las operaciones de hidrocarburos que se realicen en el país.

Este cambio jurídico no se aplicará a los contratos firmados con anterioridad a su aprobación. Sin embargo, hará que “las nuevas áreas” no sean “tan atractivas” como hasta ahora para Repsol, dijo Brufau.

Por eso, la compañía española, que prevé invertir cerca de 400 millones de dólares en actividad exploratoria en Brasil, en 2010, reducirá esta cifra “un poco” en los próximos años, aumentando la inversión en desarrollo. “Con lo que tenemos, estamos muy bien posicionados”, indicó el presidente de la petrolera española.

Tanto Brufau como Gabrielli dejaron claro su interés por mantener su alianza estratégica en Brasil, además de en Argentina y Perú.

“Vamos a continuar colaborando con Petrobras en la misma dirección de siempre”, dijo Brufau. Eso sí, “en nuevas concesiones, habrá que ver si Repsol tiene interés”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
14 Nov 2009
CCB/man