Hacienda analizará con las comunidades medidas adicionales para cumplir con el déficit

- El tipo de interés que pagará Cataluña por los recursos del Fondo de Liquidez estará por debajo del 6%

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, explicó este lunes que se van a producir reuniones con distintas comunidades, a partir de esta misma semana, para analizar medidas adicionales para garantizar el cumpliminto del objetivo de déficit público.

En declaraciones a los periodistas tras su comparecencia en la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados, el secretario de Estado subrayó que se va a llamar “todas” las comunidades, “empezando por las que puedan tener, a nuestro juicio, algún problema adicional”.

Preguntado por cuáles serán las primeras, el responsable de Administraciones Públicas se limitó a señalar que “varias”, sin dar más detalle.

Antes, en la Comisión destacó que las comunidades están haciendo un “gran trabajo”, y que el esfuerzo para reducir el déficit al 1,5% del PIB este año es “muy fuerte”.

”Estamos trabajando con idéntica intensidad con todas”, aseguró Beteta, quien reiteró que al Gobierno no le gusta el actual sistema de financiación autonómico y que es “malo”, si bien toca cumplir la ley y ya se revisará más adelante.

Por otra parte, quiso dejar claro que los entes locales “están en situación de poder cumplir holgadamente” el objetivo de déficit, y abrió la puerta a que se hagan excepciones al 10% en la tasa de reposición de empleados públicos en los ayuntamientos con mejor situación financiera.

Respecto al Fondo de Liquidez Autonómico, el secretario de Estado explicó que no supone una intervención de la comunidad que se acoja al mismo, y apuntó que el interés que pagará Cataluña por los recursos que recibirá mañana martes será menor del 6%.

“El tipo de interés concreto se sabe, ya lo notificaremos”, dijo Beteta, quien prefirió no dar más detalles.

(SERVIMEDIA)
08 Oct 2012
BPP