El secretario de AAEE pide respaldo institucional a la candidatura de España al Consejo de Seguridad de la ONU
- Para el bienio 2015-2016
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Gonzalo de Benito, pidió hoy el respaldo del Congreso de los Diputados a la candidatura de España al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para el bienio 2015-2016.
Así lo dijo en su comparecencia en comisión parlamentaria en relación a la tramitación del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2013.
De Benito explicó que dicha candidatura es “un reto político que España puede emprender con determinación como país que lleva a cabo una política exterior comprometida con el multilateralismo y con la paz y la seguridad mundiales”.
Asimismo, añadió que también es un reto para España, “como país que, a pesar del actual contexto económico, cumple, como lo ha hecho desde hace décadas, en consonancia con los principios y los objetivos de esa organización”.
Agregó que “este reto no solo aspira a que España sea elegida miembro del órgano donde se debaten y deciden los grandes temas de la política internacional”.
También “está en juego tanto el papel que queremos tener dentro de tres años en la comunidad internacional como la oportunidad de reforzar el prestigio de España en el escenario global”, agregó.
ÚNICO CANDIDATO
Tras recordar que España es el “único candidato” de la Unión Europea para ese bienio, De Benito indicó que la promoción de su candidatura “requiere ante todo un decidido compromiso político del conjunto de las instituciones del Estado”.
“Quiero, por tanto, aprovechar esta ocasión para solicitar el respaldo de esta comisión y del conjunto del Congreso de los Diputados para lograr este importante objetivo de nuestra política exterior”, dijo. .
En cuanto a los PGE 2013, De Benito señaló que los “muy austeros” presupuestos de la secretaría que él dirige, están enfocados a salir de la crisis, y que más del 99% se destinarán a contribuciones voluntarias y obligatorias de España a organismos internacionales.
Explicó que son contribuciones “pequeñas” pero “muy positivas” para la presencia de España en Naciones Unidas, así, explicó que, por ejemplo, el país contribuye voluntariamente con 37.500 euros al Fondo Fiduciario Voluntario para la Asistencia en la Remoción de Minas.
(SERVIMEDIA)
08 Oct 2012
VBR