Ampliación

Elecciones vascas. El PNV gana las elecciones y Bildu se coloca como segunda fuerza, según el CIS

MADRID
SERVIMEDIA

El PNV, con Iñigo Urkullu como candidato, sería el vencedor en las elecciones vascas del 21 de octubre, con 27 escaños, según desvela el estudio preelectoral realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). EH-Bildu se erige como segunda fuerza política en Euskadi, al conseguir 21 o 22 puestos en el Parlamento de Vitoria.

En la primera cita electoral autonómica después de que ETA decretara el alto el fuego indefinido, los socialistas, que estaban en el Gobierno, se quedan como tercera fuerza, con 14 escaños, seguidos del PP, que logra entre 9 y 10, y IU-Ezker Anitza, que consigue tres representantes. UPyD se queda sin escaño.

En las elecciones de 2009 el PNV obtuvo 30 escaños y pese a ser la opción más votada no pudo formar gobierno. Los socialistas, con 25 escaños, y el PP, con 13, suscribieron un acuerdo que permitió a Patxi López ser investido lehendakari.

La cuarta fuerza del Parlamento vasco es Aralar, con 4 representantes, seguida de Eusko Alkartasuna (EA), Ezker Batua (EB-B) y UPyD, que son las fuerzas minoritarias, con un escaño cada una.

EH-Bildu sería la primera fuerza en Álava, donde obtendría 7 escaños, y en Guipúzcoa, con entre 9 y 10. Su peor resultado se daría en Vizcaya, donde quedaría en segundo puesto, empatada a 5 escaños con el PSE.

Si como dicen distintos dirigentes del PNV y el PSE estas elecciones serán un plebiscito a la gestión de gobierno de Bildu en Guipúzcoa, la encuesta del CIS prevé que los independentistas salgan más que airosos de la prueba.

Por su parte, el PNV obtiene en Vizcaya su mejor resultado, 12 escaños, a los que se sumarían los 9 de Guipúzcoa y los 6 de Álava. El PSE-EE, que es objeto del más severo castigo de los ciudadanos, se hunde hasta la cuarta posición (5 escaños) en Álava. Conserva el segundo puesto, con 5 representantes, en Vizcaya y queda en tercera posición y 4 escaños en Guipúzcoa.

Los populares, que también pierden una buena parte de sus representantes, consiguen su mejor resultado en Álava (6 escaños), donde empatan en segunda posición con el PNV, y se quedan en cuarto puesto en Vizcaya (2 escaños) y en Guipúzcoa, donde puede obtener entre 1 y 2. Por su parte, IU logra un representante en cada uno de los territorios forales.

El CIS ha elaborado esta encuesta después de haber realizado 2.898 encuestas en 140 municipios, entre los días 10 y 25 de septiembre.

(SERVIMEDIA)
05 Oct 2012
SGR/caa