Ampliación

Pedraz archiva la causa contra los promotores del 25-S al no ver delito

- El juez enmarca las protestas en la libertad de expresión frente a la “decadencia de la clase política”

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha decidido archivar la causa abierta contra los promotores del 25-S al concluir que no cometieron delito alguno y al enmarcar las protestas dentro del ejercicio de la libertad de expresión frente a “la decadencia de la clase política”.

El magistrado destaca en el auto dictado hoy para archivar las actuaciones que el pasado 25 de septiembre “no hubo alteración alguna” del funcionamiento del Congreso de los Diputados y que la sesión “se desarrolló normalmente”.

Pedraz ha tomado esta decisión tras interrogar a siete de los imputados a lo largo de la mañana. El juez ha decidido dejarles en libertad sin ningún tipo de medida cautelar.

La resolución dictada asegura que no se puede “prohibir la expresión opiniones sobre acontecimientos de actualidad, máxime ante la convenida decadencia de la denominada clase política”.

ACTA DEL CONGRESO

El magistrado destaca que en el diario del Congreso “no consta alteración alguna del normal funcionamiento de la sesión” y añade que incluso un diputado llegó a manifestar que la Cámara Baja “ha podido mantener su actividad hasta el momento con absoluta normalidad”.

En los interrogatorios, que duraron cada uno poco más de cinco minutos cada uno, los imputados han negado que su intención fuera “invadir, penetrar, acceder o alterar el normal funcionamiento del Congreso de los Diputados” y han insistido “en el carácter pacífico de las concentraciones”.

“No cabe apreciar que los imputados hayan cometido el delito contra las instituciones del Estado”, concluye el titular del Juzgado de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional.

La Policía Nacional identificó a los imputados durante la asamblea celebrada el pasado 16 de septiembre en el parque de El Retiro de Madrid y les atribuyó el papel de organizadores de la manifestación.

CRITICAS A LA POLICÍA

El juez señala en su auto que las actuaciones se iniciaron el 14 de agosto cuanto la Policía comunicó a las autoridades judiciales que una serie de páginas de Internet promovían la “ocupación” del Congreso.

La Policía Nacional aseguraba que la intención de los promotores era “ocupar una de las instituciones públicas más importantes del Estado”.

“La gravedad aventurada por la policía no era tal”, concluye el juez en su auto antes de destacar que la propia delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, señalaba en el acuerdo por el que autorizó la manifestación que la intención real de los convocantes no era ocupar el Congreso sino “permanecer de forma indefinida en el Paseo del Prado”.

OBJECIÓN DE CONCIENCIA

Siete de los ocho imputados llegaron a la sede de la Audiencia Nacional poco después de las 10.00 horas acompañados por sus abogados. En el exterior les esperaban varias decenas de simpatizantes que les mostraron su apoyo con gritos de “no estáis solos” y con pancartas en las que se podía leer lemas como “yo también organice el 25S” o “los de dentro del Congreso si atentan contra el Estado”.

El octavo imputado, si bien acudió frente a la Audiencia Nacional, se negó a comparecer ante el juez alegando “objeción de conciencia”. Pedraz también ha decretado el archivo de las actuaciones para este imputado al entender que su declaración “resulta indiferente”.

En el exterior de la nueva sede de la Audiencia Nacional, situada en la calle Prim de Madrid, se desplegó un fuerte cordón policial. Los agentes de la Policía Nacional pidieron la filiación a todo aquel que quisiera transitar por la calle, incluidos a los profesionales de los medios de comunicación.

Los imputados fueron recibidos con aplausos por los manifestantes cuando abandonaron la Audiencia Nacional.

DENUNCIA CIFUENTES

Pedraz ha rechazado asimismo citar a declarar en calidad de imputada a Cifuentes, tal y como solicitaban las defensa, ya que no se le puede atribuir ninguno de los delitos que son competencia de la Audiencia Nacional.

Los letrados solicitaron esta declaración por su presunta responsabilidad en los desórdenes públicos que tuvieron lugar el 25 de septiembre. Las defensas sostenían que fueron los policías infiltrados los que “iniciaron los desórdenes”.

El juez indica a las defensas de los imputados que deberían en su caso denunciar a la delegada del Gobierno en Madrid “ante los juzgados competentes, esto es, los de Instrucción de Madrid”.

DOS CAUSAS JUDICIALES

La causa contra los promotores del 25S, por la que han declarado hoy los siete imputados, es ajena a la abierta tras la detención de 35 personas por los altercados. Estos arrestados quedaron en libertad tras declarar el pasado jueves en el Juzgado de Instrucción número 8 de Madrid, quien se hizo cargo de la causa tras el rechazo de Pedraz a interrogar a los detenidos. La jueza de Madrid, Rosario Espinosa, decidió este lunes inhibirse y remitir la causa por los altercados de vuelta a la Audiencia Nacional.

(SERVIMEDIA)
04 Oct 2012
DCD