El vicecanciller de Alemania alaba las reformas emprendidas en España ante Sáenz de Santamaría
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicecanciller de Alemania y ministro de Economía, Philip Rösler, felicitó este miércoles al Gobierno de España por las reformas económicas que ha emprendido en apenas nueve meses de mandato para reducir el déficit público y hacer frente a la crisis actual.
Rösler mantuvo una reunión en el Palacio de la Moncloa de aproximadamente 40 minutos de duración con la vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, según informaron a Servimedia fuentes del Ejecutivo español.
El vicecanciller alemán alabó ante Sáenz de Santamaría las reformas emprendidas por Mariano Rajoy desde que tomó posesión en diciembre, especialmente al compararlas con las que están poniendo en marcha otros países europeos con problemas económicos y financieros similares.
Rösler calificó de "exitosas" las medidas de Rajoy y transmitió a la vicepresidenta española su "apoyo" y "reconocimiento" por el gran número de decisiones adoptadas en apenas nueve meses y por el calado de las mismas.
Por su parte, Sáenz de Santamaría se afanó en explicar a su homólogo alemán las reformas adoptadas hasta el momento y, sobre todo, el plan de reformas previsto para los próximos meses, el cual recibió luz verde del Consejo de Ministros el pasado jueves.
En concreto, la dirigente española detalló a Rösler que el Ejecutivo tiene previsto aprobar hasta el mes de marzo un total de 43 nuevas leyes que abordarán sectores claves, para mejorar así la competitividad y crear empleo.
Entre esas medidas destaca la creación de una autoridad fiscal independiente, que sea capaz de anticipar las desviaciones en las cuentas y garantizar la transparencia de las administraciones.
Además, pondrá en marcha en el primer trimestre de 2013 un plan para emprendedores y procederá a la dinamización y liberalización de algunos sectores clave, como el de la energía, los servicios y las telecomunicaciones.
Otra de las novedades será la puesta en marcha de un programa de unidad de mercado, que se materializará con la aprobación de una ley sobre la estrategia de simplifiación de la normativa y procedimientos.
También se trabajará para el desarrollo de la reforma laboral y de las administraciones públicas. De este modo, se creará un organismo para solventar los conflictos generados por la negociación de los convenios colectivos.
(SERVIMEDIA)
03 Oct 2012
PAI