CiU considera agotado el modelo LISMI
- Campuzano lo expuso así durante su intervención en la Jornada “Más allá de la LISMI: hacia un nuevo modelo legal de inclusión laboral de personas con discapacidad"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado de GPC-CiU, Carles Campuzano, aseguró durante su intervención en la Jornada “Más allá de la Lismi: hacia un nuevo modelo legal de inclusión laboral de personas con discapacidad”, que “el modelo Lismi está agotado y la actual crisis económica acelera aún más su declive”.
Campuzano se mostró convencido de que aunque la Lismi ha sido útil y, a pesar de las modificaciones que se han introducido a lo largo de los años, en la actualidad, “es necesaria una revisión global ya que la realidad económica, empresarial y del mundo de la discapacidad no tienen nada que ver con lo que eran hace 25 años”.
El diputado GPC-CiU manifestó además la necesidad de enlazar revisión, con la crisis económica para “ser capaces de combinar las reformas de futuro con las medidas a adoptar ante la actual situación económica”.
“Hay que poner el acento en las necesidades concretas de las personas con discapacidad que quieren acceder a un empleo, así como las de las propias empresas”, añadió. Con este objetivo, según informó, su partido ha iniciado un proceso interno de reflexión en torno a nuevo modelo que sustituya a la Lismi.
El diputado de Partido Popular (PP), Francisco Vañó, reforzó esta idea asegurando que aunque se ha mejorado la situación, “la Lismi se ha quedado obsoleta y no estamos en el mejor de los mundos”. Esto lo demuestra, según el portavoz popular, el hecho de que la tasa de desempleo de las personas con discapacidad, todavía triplica las del resto de la sociedad.
Así, aseguró que en la Comisión de Discapacidad del Congreso, tienen “una vocación de pacto para que mejore la situación de este grupo social y que continuarán en esa línea”.
La diputada del Partido Socialista (PSOE), Mª José Sánchez Rubio, añadió por su parte, que “no es que la Lismi haya caído en desuso, pero con el traspaso de las competencias a las autonomías, perdió globalidad, algo que puede recuperar con la Estrategia Global de Acción para el Empleo de las PCD”.
Para Sánchez Rubio concluyó anunciando que la solución está en “reorientar las políticas de la mano de las empresas, los sindicatos, y las organizaciones del sector de la discapacidad”.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 2009
SRH/jrv