El Cermi Asturias se ha manifestado para protestar contra los recortes regionales en materia de discapacidad

OVIEDO
SERVIMEDIA

El Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de Asturias (Cermi Asturias), como máximo interlocutor de la discapacidad en el Principado, se manifestó este miércoles en Oviedo, para protestar en contra de los recortes regionales en materia de discapacidad, ya que, según denuncia, "la situación de las entidades sociales no ha mejorado".

Los representantes del movimiento asociativo de la discapacidad en Asturias, encabezados por la presidenta del Cermi Asturias, Mónica Oviedo; y el vicepresidente, José Luis Crespo, expresaron así su "indignación" y "malestar", al mismo tiempo que denunciaron la deuda contraída por la Administración regional, que asciende a los 4.000.000 de euros.

Según coincidieron, los recortes de 2012 son "inasumibles", con una reducción del 72%, al mismo tiempo que prevén para 2013 una situación, incluso "peor".

Para el Cermi Asturias, el Gobierno se equivoca "profundamente" al no atender de forma adecuada las necesidades de las personas con discapacidad. "Estamos aquí para concienciar a la sociedad de que las personas con discapacidad no podemos tolerar ningún tipo de retroceso", reclamaron.

En este sentido, el Comité asturiano opina que lo "idóneo", ante una "situación de emergencia" como la actual es la movilización y que la agenda de la discapacidad sea una “prioridad” para la agenda política del Gobierno, dentro de un contexto de conciencia política y sensibilidad social.

"Los poderes públicos han de adoptar aquellas medidas que nos sitúen en igualdad de condiciones que al resto de la población, para lo que es imprescindible que, de cara a los presupuestos para el año 2013, se destinen partidas suficientes para la atención de las personas con discapacidad", manifestaron.

(SERVIMEDIA)
03 Oct 2012
RBA/gja