Ampliación

Conferencia Presidentes. El Gobierno revisará el déficit de las comunidades para 2014

- Cede a una demanda de las autonomías a cambio de un mensaje de unidad ante la UE

MADRID
SERVIMEDIA

La Conferencia de Presidentes aprobó este martes "por unanimidad" una declaración en la que el Gobierno se compromete a revisar el objetivo de déficit de las comunidades autónomas para el año 2014, de manera que tengan un margen de desvío superior al 0,1% previsto.

Así lo anunció el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en una rueda de prensa ofrecida en el Senado al término de la Conferencia de Presidentes que el Ejecutivo central y las comunidades autónomas mantuvieron este martes durante más de siete horas.

El principal acuerdo alcanzado entre las principales administraciones, las que acumulan el mayor gasto público del Estado, pasa por negociar durante el próximo año en el Consejo de Política Fiscal y Financiera "un procedimiento para determinar los criterios de reparto entre las administraciones públicas de los objetivos de déficit" marcados por la UE.

El Gobierno tiene establecido que el conjunto del Estado debe reducir el déficit público del 6,3% previsto en 2012 al 4,5% en 2013 y al 2,8% en 2014. En este último ejercicio, de los 2,8 puntos de desvío las comunidades sólo tendrían un margen de déficit del 0,1, mientras que el Ejecutivo central podría irse hasta el 2,7.

FACILIDAD PARA LAS COMUNIDADES

El acuerdo alcanzado en la Conferencia de Presidentes supone que el Consejo de Política Fiscal y Financiera revisará durante 2013 el reparto de ese objetivo de déficit a favor de las comunidades, de manera que puedan gastar alguna décima más, según explicaron a Servimedia fuentes gubernamentales.

Aunque las comunidades autónomas plantearon en la reunión que su principal problema para reducir el déficit se produce en 2013, el Gobierno de Rajoy se mostró inflexible y sólo aceptó revisar los criterios de reparto del déficit para 2014. De este modo, los gobiernos autonómicos tendrán que reducir su déficit del 1,5% de tope previsto para 2012 al 0,7% previsto para 2013. En 2014 deberían aminorarlo aún más hasta el 0,1%, pero el Gobierno está dispuesto a darles un poco de margen.

De este modo, las comunidades recibirán un balón de oxígeno en 2014, ya que a esta cesión del Gobierno central se sumará la entrada en vigor de un nuevo modelo de financiación que el Ministerio de Hacienda está dispuesto a evaluar y negociar durante el próximo año.

El propio Rajoy dio muestras en la rueda de prensa de que está dispuesto a ser algo generoso con las comunidades autónomas, ya que no le "preocupa tanto la distribución" del objetivo de déficit como el hecho de que se cumpla la cifra final del 2,8% en 2014.

MENSAJE DE UNIDAD

Rajoy destacó que la declaración aprobada por todas las comunidades en la Conferencia de Presidentes recoge unos "puntos de encuentro generales" entre el Gobierno y las comunidades autónomas.

A su juicio, se trata de un "buen mensaje de cara a los mercados" y especialmente hacia la Unión Europea, que está pendiente de las reformas que está aprobando España y de los esfuerzos de sus distintas administraciones para reducir el déficit público.

Rajoy explicó que el "compromiso" conjunto de la Administración General del Estado y las comunidades autónomas supone que todas ellas están dispuestas a cumplir con los criterios de déficit de la UE.

Reconoció que, para ello, las comunidades "deben hacer un esfuerzo conjunto para superar esa situación" y se mostró convencido de que "van a hacer todo lo que esté en su mano para cumplir".

El presidente del Gobierno asumió que es una tarea "difícil" en un momento de recesión como el actual porque este mismo año hay que bajar el déficit público del 9,2% con el que se cerró 2011 al 6,3% fijado por la UE para 2012 y, después, al 4,5% de 2013 y al 2,8% de 2014.

(SERVIMEDIA)
02 Oct 2012
PAI/gja