Restoy explica en el Congreso las últimas actuaciones en el sector financiero

MADRID
SERVIMEDIA

El subgobernador del Banco de España y presidente del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob), Fernando Restoy, compareció este martes en el Congreso de los Diputados, a puerta cerrada, para informar sobre las últimas actuaciones en el sector financiero español.

En la Subcomisión sobre reestructuración bancaria y saneamiento del sector financiero, Restoy explicó a los diputados las reformas financieras que se han llevado a cabo en los últimos meses y los resultados de los exámenes sobre las necesidades de capital de la banca española.

Algunos diputados se quejaron tras la subcomisión de que el presidente del Frob se había limitado a hacer un relato de los acontecimientos de los últimos meses, sin aportar ningún tipo de información nueva.

El diputado de La Izquierda Plural Alberto Garzón subrayó a los periodistas que la intervención del subgobernador podía haber sido en abierto, ya que no se ha dado ningún dato novedoso y Restoy les ha dicho que “de momento” no podía facilitar cifras concretas.

Por su parte, el portavoz económico de CiU en el Congreso, Josep Sánchez Llibre, indicó que “desde mi punto de vista, aportaciones novedosas ninguna”.

Mientras, el diputado del PP Fernando López Amor destacó que el responsable del Frob “ha informado de forma exhaustiva de todos” los pasos que da el organismo.

Según López Amor, la situación financiera “está bien encauzada, va paso a paso” y se mostró confiado en que, “a la mayor celeridad posible, podamos decir que el sistema está saneado y pueda fluir el crédito a familias y empresas”.

En todo caso, reconoció que se trata de un “proceso muy complicado” el llevar a cabo todas las medidas que se recogen en el memorando de entendimiento firmado con Europa en el marco de la asistencia financiera de hasta 100.000 millones para sanear la banca.

Los diputados recibirán mañana miércoles más información sobre la situación financiera, ya que el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, comparecerá en el Congreso.

De Guindos acudirá a la Comisión de Economía y Competitividad, a petición propia, para explicar el informe de Oliver Wyman sobre las necesidades de capital y el proceso de recapitalización de la banca española.

Los resultados finales de Oliver Wyman cifran en 59.300 millones de euros las necesidades de capital del sistema financiero español.

Esta cantidad desciende a 53.745 millones cuando se consideran los procesos de fusión en marcha y los efectos fiscales. En este caso, las entidades que no precisarán más capital son: Santander, BBVA, CaixaBank, Banco Sabadell, Bankinter, Kutxabank y Unicaja.

(SERVIMEDIA)
02 Oct 2012
BPP/gfm