Presupuestos. El gasto en pensiones subirá un 4,9%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El gasto presupuestado para la política de pensiones en 2013 asciende a 121.556,51 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 4,9% respecto a 2012.
Así consta en el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2013 presentados este sábado por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, en el Congreso de los Diputados, y que recoge una subida de las pensiones del 1%.
Dentro de esta política se incluyen las pensiones contributivas y no contributivas de la Seguridad Social y las pensiones de clases pasivas del Estado.
Para pensiones contributivas se destinan 106.350,1 millones de euros, que supone un crecimiento del 4,3%. En este importe se ha tenido en cuenta el incremento del colectivo de pensionistas, el incremento del efecto sustitución y el incremento de todas las pensiones en el 1%.
Para el año 2013 las aportaciones del Estado para la financiación de los complementos para pensiones mínimas se incrementan en 4.088,98 millones de euros, algo más del doble que en 2012 (+107,43%).
La dotación para los programas de pensiones de clases pasivas es de 11.865,62 millones de euros, que permite atender el gasto derivado de la variación del colectivo, el efecto sustitución, y, al igual que las pensiones contributivas de la Seguridad Social, el incremento del 1%.
En cuanto a las pensiones no contributivas el crédito previsto asciende a 2.475,55 millones de euros. Esta dotación permitirá atender la variación de colectivo y el incremento de estas pensiones, así como las obligaciones pendientes de pago de ejercicios anteriores, indicaron desde el Gobierno.
Finalmente, para pensiones de guerra se destinan 284,38 millones de euros, destinados a pensiones e indemnizaciones que tienen su origen en la Guerra Civil.
(SERVIMEDIA)
29 Sep 2012
BPP