La lluvia se quedará hasta el domingo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fin de semana continuará siendo muy lluvioso en prácticamente toda España y no será hasta el domingo cuando las precipitaciones comiencen a remitir, según informó a Servimedia Alejandro Lomas, portavoz de la agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
El sistema frontal que se encuentra instalado en la península dejar lluvias abundantes el viernes, para irse trasladando al entorno de Baleares y la Comunidad Valenciana.
El sábado continuará lloviendo en prácticamente toda España, salvo en el noroeste, y las precipitaciones serán especialmente intensas en Cataluña y la Comunidad Valenciana.
El domingo empezará con lluvias localmente fuertes en Cataluña, Baleares y el litoral de la Comunidad Valenciana, pero el tiempo mejorará rápidamente por el oeste de la península y las precipitaciones remitirán al final de la jornada.
Las temperaturas empezarán a subir a partir del lunes, con posibilidad de alguna lluvia débil en el área mediterránea y poco nuboso en el resto.
Por otra parte, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias recomienda, ante el riesgo de lluvia, que si se va conduciendo se disminuya la velocidad, se extremen las precauciones y no se detenga el coche en zonas donde pueda discurrir gran cantidad de agua.
Si se tiene que viajar, Protección Civil aconseja circular preferentemente por carreteras principales y autopistas y, en caso de comenzar a llover de manera torrencial, tener en cuenta que existe riesgo de inundación.
Recomienda igualmente no atravesar con el vehículo ni a pie los tramos inundados, ante el desconocimiento de lo que puede haber debajo del agua, y localizar los puntos más altos de la zona. También es importante no intentar salvar el automóvil en medio de una inundación.
Si se está en el campo, Protección Civil asegura que hay que alejarse de los ríos, torrentes y zonas bajas de laderas y colinas, evitando atravesar vados inundados. Es preciso también dirigirse a los puntos más altos de la zona.
Ante el riesgo de tormentas, advierte de que en los núcleos urbanos es conveniente colocarse cerca de los edificios para protegerse. En las viviendas se aconseja evitar las corrientes de aire y, si se va conduciendo, un vehículo cerrado puede ser un buen refugio.
Si la tormenta sorprende en el campo, es necesario evitar correr y permanecer en lugares elevados, como los altos de las colinas, crestas o divisorias. No se debe buscar refugio bajo los árboles y conviene alejarse de alambradas y objetos metálicos.
Ante el peligro de inundaciones, conviene retirar del exterior de la vivienda aquellos objetos que puedan ser arrastrados por el agua, así como revisar cada cierto tiempo el estado del tejado, las bajadas de agua y los desagües.
Si llegara a inundarse la casa, es fundamental abandonar cuanto antes los sótanos y plantas bajas y desconectar la energía eléctrica, utilizando preferentemente linternas.
(SERVIMEDIA)
28 Sep 2012
JCV/gja