Los turistas internacionales gastaron 7.704 millones en agosto, un 5,7% más

MADRID
SERVIMEDIA

En agosto los turistas internacionales realizaron un gasto turístico de 7.704 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 5,7%.

Según la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur), que elabora el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, este aumento se produjo principalmente por la subida en el número de turistas (+5%) ya que el gasto medio por persona sólo subió un 0,6%.

El gasto medio diario se incrementó un 3,6% logrando once meses consecutivos de subidas. Por su parte la estancia media retrocedió.

Entre enero y agosto el gasto total de los no residentes ascendió a 38.863 millones de euros, acumulando un crecimiento interanual del 6,2%, apoyado por el aumento en el número de turistas (3,6%) y por la expansión del gasto medio por persona (2,5%).

El gasto medio diario también aumentó (7%). “Descontando el coste del transporte, los indicadores del gasto revelan una evolución positiva, aunque más suavizada”, apuntaron desde el Ministerio.

MERCADOS EMISORES

Reino Unido, con un gasto de 1.766 millones de euros, mostró un crecimiento interanual del 14,3%, favorecido por el intenso avance de su gasto medio por persona (9,2%), pues los turistas mostraron un crecimiento más moderado (5%). Baleares acaparó uno de cada tres euros desembolsados y fue el destino que más creció.

Como en los dos últimos años, el gasto del mercado francés superó en agosto al alemán, registrando un crecimiento del 2,9%, favorecido por el fuerte impulso de la llegada de turistas. Esto ha supuesto para el gasto turístico de Francia terminar con cuatro meses previos de bajadas. Baleares concentró el grueso de esta subida.

Mientras, el gasto de Alemania descendió (-1,5%), rompiendo así con tres meses consecutivos de subidas. Esta caída se produjo como consecuencia de la bajada en el número de turistas (-4,3%), puesto que su gasto medio por persona ascendió (2,9%).

DESTINO PRINCIPAL

Baleares, con 2.030 millones de euros de gasto, se situó por delante de Cataluña, a pesar de ser ésta la que ocupó la primera posición en número de turistas. Respecto a agosto de 2011, el archipiélago registra un crecimiento del 8,2%, debido al mayor gasto experimentado por los turistas británicos.

Además, el gasto total de Cataluña vuelve a registrar un fuerte aumento (14,8%), cosechando ocho meses sucesivos de subidas. A pesar de ser Francia el principal generador de gasto en la comunidad, Rusia le sigue muy de cerca, siendo el mercado que más aportó al crecimiento, frente al descenso registrado por Francia.

Canarias protagonizó un nuevo crecimiento (15,3%), acumulando subidas continuadas desde enero de 2011 (salvo el pasado mes de abril). Reino Unido y Alemania son los mercados que más han contribuido al avance de este mes.

Andalucía aumenta (4,1%) por tercer mes consecutivo, favorecido por el incremento en el número de turistas, ya que el gasto medio por persona descendió.

(SERVIMEDIA)
28 Sep 2012
JBM/BPP