La CNMV recomienda a la banca compensar a sus clientes afectados por preferentes

- Un total de 6 entidades han resarcido con 33 millones a sus clientes

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Julio Segura, recomendó hoy a la banca que haga un esfuerzo por compensar a sus clientes por las malas prácticas en la comercialización de gran parte de las participaciones preferentes.

Así lo indicó Segura durante su intervención en la "Jornada sobre el cumplimiento de las normas de conducta del mercado de valores", organizada por la CNMV y dirigida a los responsables de las unidades de cumplimiento normativo de las entidades que prestan servicios de inversión.

Segura destacó que, aunque la CNMV no tiene potestad para requerir a las entidades el resarcimiento del daño producido a los inversores, debido a su actuación supervisora, algunas entidades adoptan medidas compensatorias.

"Desde la CNMV se considera muy positivo que las entidades lleguen a estos acuerdos con sus clientes para compensarles los perjuicios que hayan podido sufrir como consecuencia de malas prácticas y, de hecho, en la última reforma del régimen sancionador se incluyeron determinados cambios legales en este sentido", explica Segura.

El presidente del organismo supervisor de los mercados explica que en los dos últimos años la CNMV ha abierto 10 expedientes a entidades de crédito como consecuencia del incumplimiento de las normas de conducta aplicables.

La mayor parte de ellos están relacionados con productos complejos, particularmente los denominados híbridos, es decir, participaciones preferentes y deuda subordinada, en cuya comercialización se incumplieron las normas de evaluación del inversor o de información a la clientela o no se han gestionado de forma adecuada los conflictos de interés existentes.

Así, el incremento en el número de expedientes sancionadores tramitados por la CNMV en los últimos años es consecuencia, por una parte, de una mayor actividad supervisora en el ámbito de las normas de conducta y, por otra parte, de la crisis financiera, que ha hecho más habituales los casos en los que las malas prácticas tienen impactos negativos para los inversores.

Segura indicó que en los últimos años, seis entidades han procedido a compensar a sus inversores los perjuicios ocasionados por incidencias en el ámbito de las normas de conducta puestas de manifiesto por la CNMV, por un importe cercano a los 33 millones de euros.

De cara al futuro, Segura puso deberes a su sucesora, Elvira Rodríguez, en el sentido de mejorar la información que se ofrece a la clientela, así como lograr que la CNMV tenga más competencias a la hora de perseguir y sancionar los incumplimientos por parte de las entidades.

(SERVIMEDIA)
26 Sep 2012
GFM