El Congreso rechaza la enmienda de totalidad a la ley contra el fraude fiscal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este miércoles la enmienda de totalidad presentada por La Izquierda Plural a la ley de intensificación de las actuaciones en la prevención y lucha contra el fraude fiscal.
La enmienda a la totalidad fue rechaza por 292 votos, mientras que la apoyaron 15 diputados. Así, el texto superar su primer trámite en el Congreso y prosigue su tramitación parlamentaria con la presentación de enmiendas parciales.
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, fue el encargado de defender por parte del Gobierno la norma, y destacó la necesidad de intensificar la luchar contra el fraude como medio para conseguir la reducción del déficit y la recuperación de la economía.
Montoro pidió el apoyo de los grupos a esta ley, que es un “paso decidido” e “importante en la lucha contra el fraude”, y que recoge medidas como limitar los pagos en efectivo a un máximo de 2.500 euros o la obligación de informar de las cuentas en el extranjero.
El titular de Hacienda señaló que toda la Cámara ha de estar unida para mejorar la equidad tributaria y la financiación, pues es “la garantía de nuestros servicios públicos”.
Por su parte, el diputado Cayo Lara fue el encargado de defender la enmienda a la totalidad de La Izquierda Plural, pues se trata de una norma “insuficiente” y que “no resuelve la gravedad” del problema.
Lara destacó que hace falta “voluntad política” para combatir el fraude fiscal y hacer cumplir la Constitución, y pidió dotar de más medios a la Agencia Tributaria.
La diputada del BNG Olaia Fernández mostró su respaldo a la enmienda a la totalidad de La Izquierda Plural, mientras que desde el PNV Pedro Azpiazu dijo que votaría en contra aunque comparte alguno de los argumentos expuestos por Lara.
Pedro Saura subrayó que el PSOE no es partidario de devolver el texto al Gobierno, aunque criticó que la ley “trata de lavar la cara a la amnistía fiscal”.
El diputado socialista agregó que la lucha contra el fraude ha de estar en el “corazón” de la política tributaria del Ejecutivo y de la agenda política de la Unión Europea, para así no tener que subir los impuestos a las clases medias y bajas.
CiU se sumó al rechazo de la enmienda a la totalidad, y según explicó el diputado Josep Sánchez Llibre se tienen datos y una estrategia para combatir el fraude fiscal, por lo que “es cuestión de poner medios” para ser “efectivos” en la lucha contra esa “lacra de la sociedad”. También votaron en contra de la devolución del texto UPyD, cuyo diputado Álvaro Anchuelo señaló que la norma es “mejorable”, algo que espera se pueda hacer a través de las enmiendas parciales.
Por último, la diputada popular Ana María Madrazo denunció que el Gobierno se encontró cuando llegó una recaudación tributaria incompatible con un país como España, hecho que tildó de “inmoralidad”.
Madrazo defendió que el Gobierno apuesta de manera clara por la lucha contra el fraude, pero que “no se conforma” y por eso ha impulsado esta “ambiciosa” ley.
(SERVIMEDIA)
26 Sep 2012
BPP