La Seguridad Social registró un superávit de 2.721 millones hasta agosto, un 43,5% menos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Seguridad Social alcanzó en agosto un resultado presupuestario positivo de 2.721,08 millones de euros frente a 4.817,55 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del ejercicio anterior, lo que supone una caída del 43,5%.
Según informa el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, las transferencias recibidas del Estado crecieron en 1.440,49 millones de euros, de forma que a 31 de agosto ya se habían recibido el 85,27% del total de las aportaciones contempladas en el presupuesto.
Esta circunstancia es determinante en el resultado obtenido, puesto que en términos homogéneos, los ingresos no financieros reflejarían un descenso del 1,58%, y por tanto el resultado presupuestario se situaría en 1.280,59 millones de euros, inferior en un 73,42% al registrado en igual periodo del ejercicio anterior.
El saldo positivo de 2.721,08 millones de euros es la diferencia entre unos derechos reconocidos por operaciones no financieras de 81.676,52 millones de euros, que aumentan un 0,19% y unas obligaciones reconocidas de 78.955,44 millones de euros, que, en relación al mismo periodo del año anterior, crecen en un 2,93%.
Los gastos pendientes de imputación presupuestaria a esta fecha alcanzarían un importe aproximado de 750 millones de euros, fundamentalmente en los conceptos de Incapacidad Temporal y de transferencias tanto por Capitales coste como por Aportaciones al sostenimiento de servicios comunes a cargo de las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social.
Dentro del conjunto de los ingresos no financieros, más del 83% del total corresponde a las cotizaciones sociales que han ascendido a 68.149,59 millones de euros, lo que implica una disminución de 2,58 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año anterior, que viene originada por el descenso de la cotización de ocupados en un 3,52%, mientras que la cotización de desempleados registra una subida del 6,11%.
En conjunto, la Seguridad Social contempla en el presupuesto del ejercicio un total de 106.322,96 millones de euros en concepto de cotizaciones sociales. De esta forma, los ingresos por cotizaciones representan el 64,1% de lo previsto para todo el ejercicio 2012.
Entre los gastos no financieros, las prestaciones económicas a familias e instituciones totalizaron 73.367,54 millones de euros, cifra que representa casi el 93% del gasto total realizado en el sistema de Seguridad Social.
La mayor partida, 70.911,56 millones de euros, corresponde a pensiones y prestaciones contributivas, con un crecimiento interanual del 3,39%, como consecuencia de la variación que experimentan las pensiones, debido al incremento del colectivo de pensionistas y la revalorización de todas las pensiones.
Dentro de las prestaciones contributivas, a las pensiones (invalidez, jubilación, viudedad, orfandad y en favor de familiares) se destinaron 66.225,50 millones de euros, un 4,29% más que el año pasado.
Las prestaciones por maternidad, paternidad y riesgo durante el embarazo se elevaron hasta los 1.494,91 millones de euros, lo que representa una disminución interanual del 2,73%.
En incapacidad temporal, el gasto realizado alcanza un importe de 2.853,89 millones de euros, un 10,37% inferior al ejercicio anterior, lo que supone seguir manteniendo la tendencia al descenso de dicha prestación.
(SERVIMEDIA)
25 Sep 2012
JBM/mfm