Cataluña. El PP desvela que las pensiones catalanas se pagan con 1.200 millones de solidaridad del resto de España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Partido Popular en el Congreso, Alfonso Alonso, desveló hoy que la aportación de la comunidad a la Seguridad Social es insuficiente para pagar las pensiones de los jubilados catalanes, por lo que el Estado tuvo que poner en 2011 un total de 1.200 millones.
En la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces de la Cámara Baja, Alonso negó que exista una discriminación fiscal hacia Cataluña y señaló que la solidaridad se produce en ambas direcciones.
Como prueba, citó un recuadro con información oficial de la Seguridad Social en el que se detalla que Cataluña aportó en 2011 a la caja de las pensiones un total de 18.373.518.108,91 euros frente a los 19.541.113.479,77 euros que se necesitaron para pagar a los jubilados.
Por lo tanto, subrayó que el Estado tuvo que poner 1.200 millones de euros más de lo que la Seguridad Social recauda en Cataluña para que los pensionistas de esta comunidad recibieran su paga. En el caso del País Vasco, señaló que el desfase fue de 1.300 millones de euros.
Alonso recalcó que "ese es el modelo de solidaridad que funciona" en España y que considera debe preservarse a pesar de las reivindicaciones independentistas y de las exigencias para lograr un mejor balance fiscal para Cataluña.
El portavoz del PP indicó que el camino soberanista es "una locura" y sólo conduce a "un callejon sin salida" que en el Congreso de los Diputados ya se comprobó en el año 2005 con el Plan Ibarretxe.
Por eso, Alonso recomendó a Artur Mas que tome "muy buena nota" de lo que le pasó al anterior lehendakari y que reflexione que "no es obligatorio ir por ese camino".
Pidió "trabajar unidos contra la crisis" y advirtió a Artur Mas de que si decide emprender otro camino "comete una equivocacion porque hay caminos que sólo conducen a la frustración y a la división".
Desde su partido, aseguró que el PP defenderá "el punto de encuentro" que representa la Constitución convencido de que "hay alternativa de centralidad, moderación y sensatez" a las peticiones de independencia.
(SERVIMEDIA)
25 Sep 2012
PAI