La Conferencia de Presidentes no abordará la revisión de la financiación autonómica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Conferencia de Presidentes que el Gobierno ha convocado para la próxima semana no abordará la revisión del actual modelo de financiación autonómica, ya que sólo está previsto hablar del cumplimiento del déficit, de la crisis económica y de los compromisos con la UE.
La secretaria general del Partido Popular y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, afirmó en rueda de prensa que los barones autonómicos de su formación no pedirán en ese encuentro una modificación del sistema de financiación de las comunidades autónomas, aunque consideren que es injusto.
Cospedal explicó que "este momento económico no es el mejor para abrir en canal el modelo de financiación" de las comunidades autónomas, ni siquiera para debatir "cuáles deben ser los parámetros de la nueva financiación" que debe aplicarse a partir de 2014.
La dirigente popular admitió que el sistema actual "no gusta a muchos" de los presidentes autonómicos, especialmente los del PP que en el momento de su aprobación ya dijeron que "no era bueno".
Cospedal advirtió de que "la situación económica actual no permite" afrontar este debate ahora que el Estado no tiene dinero y debe reducir progresivamente el déficit público.
Por ello, garantizó que "por parte los presidentes autonómicos del PP ese debate no se va a plantear" en la Conferencia de Presidentes de la próxima semana.
Fuentes populares precisaron posteriormente que el orden del día, que quedará cerrado este lunes, dejará como temas a tratar entre el Gobierno y los barones autonómicos la reducción del déficit, la crisis económica y la situación de la UE.
En la Conferencia de Presidentes, el PP da por hecho que el catalán Artur Mas ha confirmado su asistencia a la cumbre y prevé que la propia María Dolores de Cospedal actúe como portavoz de los presidentes autonómicos del PP.
(SERVIMEDIA)
24 Sep 2012
PAI