Profesionales sanitarios advierten al PP de que si obstaculiza la prescripción enfermera, paralizará la vacunación de la gripe A

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo General de Enfermería advirtió hoy al Partido Popular de que si obstaculiza la aprobación de la prescripción de medicamentos por parte de los enfermeros estará paralizando también la vacunación contra la gripe A, que hacen en buena parte estos profesionales.

Los enfermeros españoles hacen esta consideración porque la modificación de la ley del medicamento que permitiría a la enfermería que prescriba fármacos y productos sanitarios tiene que pasar por el Senado, donde el PP piensa oponerse a ella.

Si finalmente el PP obstaculiza la legalización de la llamada prescripción enfermera, el Consejo General estudiará la posibilidad de pedir a todos los enfermeros que "cesen de inmediato cualquier asistencia clínica que conlleve prescripción, incluyendo el triage de la gripe y todo tipo de vacunación".

Y es que, explica la Organización Colegial de Enfermería, es una "irresponsabilidad sin precedentes el hecho de que el PP esté obstaculizando el proceso de legalización de la prescripción enfermera y a la vez, en las CCAA donde gobierna esté obligando a las enfermeras a realizar el triage de los pacientes con gripe, un proceso en el que se incluye tanto el juicio clínico como la prescripción farmacológica enfermera de varios medicamentos".

No en vano, continúa este órgano, el triage de la gripe estacional y gripe A que realizan las enfermeras implica que sean ellas en sus consultas quienes reciban a los ciudadanos y valoren su estado. En caso de que revistan gravedad, son derivados al médico de familia, y si no es así, se les envía a su casa con una serie de consejos terapéuticos que incluyen la prescripción de varios medicamentos.

La enfermería española recuerda que la Ley del Medicamento prohíbe a las enfermeras tomar cualquier decisión respecto a prescripción de fármacos, lo que "ha convertido en ilegales una gran parte de las actuaciones clínicas que realizan estos profesionales en hospitales, centros de salud, centros sociosanitarios y servicios de salud laboral de las empresas".

(SERVIMEDIA)
12 Nov 2009
IGA/gja