Rubalcaba pide a Rajoy una alianza con Monti “para que sepa que después de España va Italia”

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, pidió este lunes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, una alianza con el primer ministro italiano, Mario Monti, para que tenga claro “que después de España va Italia” y hacer así frente común para defenderse de los especuladores y de los ataques a las deudas soberanas.

En una entrevista en la Ser recogida por Servimedia, aseguró que no sabe por dónde pueden ir los recortes que el Gobierno baraje para los Presupuestos de 2013, pero lo que le preocupa es que cree que tampoco en el Ejecutivo lo tienen claro y viven en un “pequeño caos”.

Su posición es clara, ante el estrecho margen para seguir reduciendo gastos y el “disparate” de seguir recortando partidas como la educación, subiría los impuestos con una reforma fiscal para pedir esfuerzos a quienes más tienen, quienes más ganan o más heredan.

Esa es la posición del PSOE, pero cree que el Gobierno no quiere acordar nada porque piensa que los socialistas pagan parte del “precio” de los ajustes y porque “en el fondo están de acuerdo” con esos recortes, que responden a sus objetivos ideológicos.

Rubalcaba cree urgente que la Unión Europea rectifique su política económica y renuncie a los recortes como único objetivo para combinarlos con estímulos al crecimiento, y en esa línea cree que el Gobierno debería ir a Bruselas a explicar los sacrificios que ya están haciendo los españoles.

Cree, además, que debería buscar una alianza con Mario Monti para recordarle que ahora Italia está por detrás de España en prima de riesgo pero hace un año estaba por delante y en todo caso si hay rescate “después de España va Italia”.

También debería el Gobierno, añadió, dialogar con la socialdemocracia que gana posiciones en Europa para cambiar la política económica en la línea defendida por el presidente de Francia, François Hollande, y lograr asimismo un “pacto interno” con fuerzas políticas, económicas y sociales.

Rubalcaba no está de acuerdo con las protestas convocadas que pretenden rodear este martes el Congreso de los Diputados porque “hay leyes que hay que cumplir”, pero entiende que los ajustes, combinados con la “arrogancia” del Gobierno, están generando “una tensión social evidente”.

(SERVIMEDIA)
24 Sep 2012
CLC