Ryanair y Easyjet son las únicas aerolíneas que ganaron pasajeros en el segundo semestre en España

- De momento sólo estas compañías “low cost” se beneficiarían de la compensación de las tasas aeroportuarias

MADRID
SERVIMEDIA

La aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair y la británica Easyjet fueron las únicas entre las principales compañías que operan en España capaces de ganar pasajeros entre julio y octubre de 2009.

Según datos extraídos por Servimedia de las estadísticas de tráfico de AENA, Ryanair transportó a un total de 7.409.154 pasajeros en estos cuatro meses, un 32% más que en el mismo periodo de 2008. Esto supone una ganancia de unos 1,8 millones de clientes.

De esta manera, la compañía presidida por Michael O'Leary sigue en una posición privilegiada para poder beneficiarse de la compensación de las tasas aeroportuarias comprometida por el Gobierno para aquellas compañías que aumenten su número de pasajeros en España en el segundo semestre de 2009.

Por su parte, Easyjet consiguió una ganancia de pasajeros mucho más modesta. En concreto, transportó a 4.600.603 personas en España, 11.778 más que hace un año (+0,25%).

Otras dos compañías, Air Berlin y Air Europa, pese a no haber conseguido aumentar sus pasajeros en estos meses podrían acceder a esta ayuda si obtienen buenos resultados en noviembre y diciembre. La primera perdió algo más de 30.000 pasajeros y la segunda unos 40.000 entre junio y octubre, lo que representa una caída del 0,7% para Air Berlin y del 1,1% para Air Europa.

Por su parte, Iberia perdió cerca de 600.000 pasajeros, al cerrar este periodo con 7.423.835 clientes, un 7,4% menos que en el mismo periodo de 2008.

También están muy lejos de incrementar sus pasajeros Air Comet, que perdió el 9,6%; Vueling, que perdió el 10,2%, y Spanair, con una caída del 18,9%. De hecho, tras unirse a Clickair, la nueva Vueling transportó 447.343 pasajeros menos que los que consiguieron ambas empresas mientras competían el pasado año.

Según lo publicado en el BOE del 30 de junio de 2009, las aerolíneas tendrán derecho a una subvención equivalente al importe de la tasa B.1 por cada pasajero adicional que hayan transportado en el segundo semestre de 2009, respecto de los transportados en el mismo semestre del año 2008.

Dicha tasa es de 5,25 euros por pasajeros en los vuelos con origen en la península si su destino es comunitario y de 7,93 euros fuera de la UE. En los vuelos con origen en canarias, Baleares y Melilla es de 3,68 euros en las rutas a otros destinos españoles y de 1,58 euros en vuelos interinsulares.

(SERVIMEDIA)
15 Nov 2009
JBM/BPP/caa