El Gobierno presenta el jueves los presupuestos de 2013 y un nuevo plan de reformas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobará el jueves el proyecto de ley de Presupuestos Generales para 2013, que vendrá acompañado de un nuevo plan de reformas.
Según las previsiones macroeconómicas del Ejecutivo, España seguirá en recesión en el próximo ejercicio, al caer un 0,5%, mientras la tasa de paro se situará en el 24,3%, tres décimas menos que lo previsto para este año.
Por su parte, el objetivo de déficit marcado por la Comisión Europea para el próximo año fija para España un límite máximo del 4,5%.
El Gobierno ha fijado un reparto que permite un déficit del 3,8% a la administración central y un 0,7% a las autonomías, mientras los ayuntamientos y la Seguridad Social deben cerrar el ejercicio sin déficit.
El límite de gasto aprobado para 2013 se sitúa en 126.792 millones de euros, frente a los 118.565 millones del presupuesto anterior, es decir, casi un 7% más.
Este aumento se debe principalmente a los intereses que paga España por su deuda, que crecerán de manera importante, en más de 9.000 millones de euros, a lo que se suman más de 6.683 millones de euros en obligaciones con el sistema de Seguridad Social.
Así, deducidos estos apartados (intereses y Seguridad Social) el límite de gasto quedará en 73.255 millones, con una reducción del 6,6%.
Tras su aprobación en La Moncloa, el proyecto de presupuestos llegará al Congreso, donde será presentado previsiblemente el sábado 29, con lo que el Ejecutivo cumplirá la exigencia de que sea registrado en las Cortes tres meses antes de que venza el presupuesto en vigor.
El proyecto de Ley de Presupuestos Generales goza de preferencia en su tramitación sobre el resto de proyectos y proposiciones de ley, para ajustarse a los plazos establecidos, que exigen que su tramitación debe finalizar antes de que concluya el ejercicio en vigor.
(SERVIMEDIA)
23 Sep 2012
JBM/gfm/pai